• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Más allá del “show mediático”, PAE en el Tolima: más recursos, menos claridad

byLaOtraVerdad
4 septiembre, 2025
inActualidad, Política, Portada, Región
0
Más allá del “show mediático”, PAE en el Tolima: más recursos, menos claridad
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La representante Martha Alfonso pidió a la gobernadora Adriana Matiz aclarar el manejo del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el Tolima, señalando que, pese al aumento de la financiación nacional, persisten dudas sobre la calidad de los alimentos, la transparencia de los operadores y el impacto en los estudiantes.

El Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el Tolima volvió a estar en el centro del debate público tras las declaraciones de la representante a la Cámara, Martha Alfonso. En un mensaje difundido en la red social X, la congresista destacó que el aumento de cobertura obedece principalmente al incremento de los recursos de la Nación, más no a los aportes departamentales, los cuales, según advirtió, han disminuido en los últimos años.

De acuerdo con la legisladora, el presupuesto nacional destinado al PAE pasó de $36.603 millones en 2022 a más de $60.665 millones en 2025, un incremento significativo que permite la atención de cerca de 91.000 estudiantes en el departamento. Sin embargo, la cofinanciación departamental, que en 2022 representaba el 23,4 % del total, se redujo a un 19 % para 2025, con apenas $8.400 millones de aporte.

banner

Alfonso insistió en que más allá del “show mediático” en torno a presuntos escándalos de corrupción, lo urgente es llevar a cabo investigaciones serias y transparentes que respondan a preguntas fundamentales: ¿quiénes son los operadores del programa?, ¿qué calidad tienen los alimentos que se entregan?, ¿a qué costo llegan a los colegios? y ¿qué condiciones de infraestructura existen para la adecuada prestación del servicio?

La congresista también señaló la necesidad de evaluar el impacto del PAE en la calidad educativa y la salud de los estudiantes, dado que este programa no solo busca garantizar alimentación, sino también contribuir a la permanencia escolar y al rendimiento académico. Para ello, recalcó, es fundamental un control más riguroso por parte de los entes de vigilancia.

Otro de los aspectos cuestionados por Alfonso es la falta de claridad sobre si los operadores del PAE compran los alimentos a campesinos y empresarios locales, lo cual permitiría dinamizar la economía regional y garantizar mayor frescura y calidad en los productos. Según la congresista, la efectiva aplicación de la Ley de Compras Públicas podría mejorar notablemente la cobertura y eficiencia del programa en el Tolima.

El pronunciamiento generó un llamado directo a la gobernadora Adriana Matiz, a quien Alfonso instó a reconocer que el crecimiento en la cobertura del PAE se debe, principalmente, a la gestión del Gobierno Nacional y no al esfuerzo financiero del departamento. “Piensa y hablamos, aquí lista para trabajar en el tema”, escribió la representante en su mensaje.

Organizaciones sociales y líderes comunitarios han respaldado la solicitud de mayor transparencia, considerando que el PAE ha sido históricamente señalado por irregularidades en distintas regiones del país. En el Tolima, los padres de familia han manifestado preocupación sobre la calidad y cantidad de los alimentos entregados, así como las condiciones logísticas para su distribución.

En ese contexto, Alfonso reiteró que es momento de avanzar en procesos judiciales y sancionatorios contra quienes puedan estar incurriendo en irregularidades. Asimismo, invitó a que, si no existen pruebas de corrupción, se presenten las retractaciones correspondientes. El debate, según sus palabras, no debe centrarse en acusaciones sin fundamento, sino en la construcción de soluciones efectivas para los estudiantes.

 

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Adriana MatizAlimentación Escolarcalidad educativaCorrupciónEstudiantesLey de Compras PúblicasMartha AlfonsoPAE TolimaRecursos Públicostransparencia

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS