• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

MAT celebra el Día Internacional de los Museos con una variedad cultural

byLaOtraVerdad
18 mayo, 2024
inActualidad, Cultura, Portada, Región
0
MAT celebra el Día Internacional de los Museos con una variedad cultural
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Hoy, sábado 18 de mayo, el Museo de Arte del Tolima (MAT) se suma a la conmemoración global del Día Internacional de los Museos, una celebración que se lleva a cabo desde 1977 bajo la coordinación del Consejo Internacional de Museos (ICOM). Este día busca resaltar el papel vital de los museos como centros de intercambio cultural, enriquecimiento de las culturas y promotores de la paz y la colaboración entre los pueblos.

La temática de este año, “Museos por la educación y la investigación”, subraya el papel fundamental de estas instituciones en proporcionar experiencias educativas que fomenten un mundo más consciente, sostenible e inclusivo. En este marco, el MAT ha organizado una serie de actividades que comenzaron el viernes con una conferencia a cargo del maestro Carlos A. García Galvis. La conferencia titulada “Promesas y Paradojas: Orígenes de la Escuela Nacional de Bellas Artes” exploró la influencia del modelo academicista francés en la evolución de la Escuela Nacional de Bellas Artes, establecida en 1886. Este evento marcó el inicio de la programación especial del museo.

banner
  • Puede leer: El talento local de artistas expondrán en el MAT

Para este sábado, el MAT ofrece entrada gratuita a sus exposiciones, permitiendo a los visitantes disfrutar de una rica muestra artística. Entre las exhibiciones destacan “Escuela de Bellas Artes – Inicios de la educación artística en Colombia”, “Antonio Samudio – Del blanco y negro al color” y un homenaje a la escultora ibaguereña “Totoya” María Victoria Bonilla Varón (1956-2023). Las puertas del museo estarán abiertas de 10 a.m. a 12:30 p.m. y de 2 a 6 p.m.

A las 3 p.m., se llevará a cabo una visita guiada en Lengua de Señas Colombiana, destinada a miembros de las instituciones ASORTOL, ITSOR, ALISSOR, la Institución Educativa Niño Jesús de Praga y al público en general. Esta iniciativa busca hacer el arte accesible para la comunidad con discapacidad auditiva, promoviendo la inclusión y la participación activa en la vida cultural.

El Museo de Arte del Tolima invita a toda la comunidad a participar en estas actividades, que no solo celebran el arte y la cultura, sino que también buscan fortalecer el papel de los museos como espacios de aprendizaje y reflexión. “Queremos resaltar el valor de los museos en nuestra sociedad y su papel en el cultivo de las artes”, destacó la dirección del MAT en un comunicado.

Además, el MAT tiene programados próximos eventos de interés. El 30 de mayo, a las 6 p.m., se presentará la conferencia “Imperativo y desobediencia: 185 mujeres silenciadas en las exposiciones nacionales 1841 – 1910”, que analizará el papel de las mujeres en la historia del arte colombiano durante el siglo XIX. Posteriormente, a las 7:15 p.m., se lanzará el libro “La Mujer y el arte en Colombia” del Dr. Carlos A. García Galvis, una obra que promete aportar valiosas perspectivas sobre la contribución femenina al arte en el país.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:accesibilidad en museosactividades culturalesDía Internacional de los Museoseducación e investigaciónexposiciones artísticasICOMinclusión culturalMATMuseo de Arte del Tolimapatrimonio artístico

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS