• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Mayor control en la Terminal de Ibagué contra riesgos para niños y viajeros

byLaOtraVerdad
17 noviembre, 2025
inActualidad, Política, Portada, Región
0
Mayor control en la Terminal de Ibagué contra riesgos para niños y viajeros
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Autoridades desplegaron una jornada preventiva con verificaciones migratorias, sensibilización a pasajeros y acciones pedagógicas para evitar delitos como la trata de personas y la explotación sexual comercial de menores. Las recomendaciones también se extendieron a la protección del patrimonio cultural y la seguridad en los desplazamientos.

La Terminal de Transportes de Ibagué fue escenario de una amplia jornada de prevención y control liderada por unidades de la Policía Nacional, con el acompañamiento de funcionarios de Migración Colombia. El operativo se centró en identificar posibles riesgos que pudieran afectar a niños, niñas, adolescentes y viajeros que diariamente transitan por este punto estratégico de movilidad regional. Las autoridades señalaron que el propósito principal es reforzar la seguridad y mitigar delitos que suelen incrementarse en temporadas de alta afluencia.

Durante la actividad, los uniformados adelantaron rigurosas verificaciones migratorias dirigidas a pasajeros nacionales y extranjeros. Estas acciones permiten controlar el ingreso irregular de personas, detectar posibles casos de tráfico ilegal de migrantes y generar un entorno más seguro dentro de la terminal. Según las autoridades, este tipo de controles se activa con mayor frecuencia cuando se incrementa la circulación de turistas y usuarios cotidianos.

banner

Uno de los componentes centrales de la jornada fue la sensibilización frente a los delitos asociados con la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes. A través de diálogos, entrega de material pedagógico y orientaciones directas, los policías informaron a transportadores, comerciantes y viajeros sobre cómo identificar señales de alerta y qué rutas de denuncia están disponibles para actuar a tiempo ante cualquier sospecha.

La trata de personas, una problemática persistente en puntos de movilidad masiva, también fue un eje fundamental de la intervención. Los funcionarios compartieron pautas claras para reconocer posibles víctimas, explicaron los métodos utilizados por redes criminales para engañar a ciudadanos y destacaron la importancia de reportar cualquier conducta inusual. Según las autoridades, la detección temprana puede salvar vidas y cortar rutas de explotación.

Adicionalmente, se entregaron recomendaciones generales de seguridad para quienes se desplazan por carretera, con el fin de minimizar riesgos y evitar engaños durante los viajes. Los uniformados insistieron en la necesidad de adquirir tiquetes en puntos autorizados, verificar la identidad de los conductores y no aceptar acompañamientos o ayudas de desconocidos, especialmente durante trayectos nocturnos o de larga distancia.

El jefe encargado del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Cultural enfatizó que la jornada también incluyó orientaciones sobre el respeto y cuidado de los bienes de interés cultural presentes tanto en Ibagué como en el resto del país. Este componente busca promover una cultura ciudadana que valore la memoria histórica y rechace cualquier acto que afecte monumentos o espacios patrimoniales.

Como complemento, las autoridades recordaron las líneas de denuncia disponibles para reportar comportamientos sospechosos dentro y fuera de la terminal. Entre estas se encuentran los números de emergencias, los canales de la Policía de Turismo y las plataformas digitales habilitadas para recibir alertas. El objetivo es facilitar la participación ciudadana y agilizar las respuestas institucionales frente a posibles riesgos.

Finalmente, las autoridades reafirmaron su compromiso de continuar realizando estas jornadas de control de manera periódica. Destacaron que la articulación entre Policía, Migración Colombia y la comunidad es clave para garantizar entornos seguros, proteger a los menores de edad y reforzar la confianza en uno de los puntos de ingreso y salida más importantes de la ciudad. Se espera que estas acciones contribuyan a una movilidad más segura y a la prevención efectiva de delitos que afectan a la niñez y al turismo.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:explotación sexual de menoresMigración Colombianiñezpatrimonio culturalPolicía de TurismoSeguridad VíalTerminal de Transportes de Ibaguétrata de personasTurismoverificaciones migratorias

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS

Descarga nuestra app y mantén al tanto con notificaciones de noticias en tu móvil.

Descargar App
app Lov News