Tras el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay, el partido Centro Democrático confirmó que su padre, Miguel Uribe Londoño, asumirá la precandidatura presidencial en representación de la familia. Será el quinto aspirante en el proceso de selección del partido.
El partido Centro Democrático anunció oficialmente que Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay, ingresará al proceso de selección interna para elegir candidato presidencial. La decisión se tomó luego de una solicitud elevada por Uribe Londoño y de un consenso alcanzado entre la familia del líder asesinado, la dirección del partido y los demás precandidatos. De esta forma, se convierte en el quinto precandidato presidencial del movimiento político.
Desde el 7 de junio de 2025, día del atentado y magnicidio de Miguel Uribe Turbay, el Centro Democrático ha expresado su respeto y solidaridad hacia la familia, destacando la trayectoria del joven dirigente. En este contexto, el ingreso de su padre al proceso electoral busca garantizar la representación de su legado y mantener vigente la voz política de los Uribe Turbay en la colectividad.
Según el comunicado oficial, Miguel Uribe Londoño asumirá esta precandidatura por decisión unánime de la familia, que consideró necesario que alguien cercano a Miguel Uribe Turbay diera continuidad a su proyecto político. El anuncio se realizó el 21 de agosto y fue ratificado un día después, subrayando la importancia de preservar los ideales y compromisos asumidos por el senador asesinado con el partido y con el país.
La dirección del Centro Democrático manifestó que, a partir de ahora, Uribe Londoño tendrá los mismos derechos y obligaciones que los demás precandidatos. Esto implica su participación en debates, foros y todas las actividades organizadas por la colectividad, con el fin de asegurar un proceso de selección equitativo y democrático.
En total, el Centro Democrático cuenta con cinco precandidatos presidenciales que competirán en un proceso definido entre diciembre de 2025 y enero de 2026. Según lo establecido, el mecanismo de selección se llevará a cabo mediante una encuesta internacional, en la que se medirá la favorabilidad y la aceptación de cada aspirante frente a la ciudadanía.
Posteriormente, el candidato escogido por este mecanismo participará en una consulta popular prevista para el 8 de marzo de 2026. De este ejercicio saldrá el aspirante único del partido, con el compromiso de representar una unidad democrática de base popular que, según el comunicado, buscará “reconstruir el camino democrático de la nación” de cara a las elecciones presidenciales.
El ingreso de Uribe Londoño marca un giro emotivo y simbólico en la contienda interna del Centro Democrático. Para sectores del partido, representa un acto de homenaje y reivindicación a la memoria de Miguel Uribe Turbay, quien fue asesinado en circunstancias violentas que aún generan conmoción en la opinión pública y en el escenario político nacional.
De esta manera, el Centro Democrático consolida su lista de precandidatos presidenciales, al tiempo que reafirma su estrategia de mantener cohesión interna tras un episodio que golpeó duramente a su militancia. La figura de Miguel Uribe Londoño se perfila ahora como un actor clave en la competencia por la nominación presidencial, en un proceso que estará marcado por el recuerdo de su hijo y por los desafíos políticos que enfrenta la colectividad.