En medio de la controversia generada por la derogación del decreto nacional que facultaba a la Policía Nacional para sancionar a consumidores de sustancias alucinógenas, el secretario de Gobierno de Ibagué, Milton Restrepo, ha salido al frente para asegurar a la comunidad que la ciudad permanece protegida por regulaciones locales.
La derogación del decreto, firmado anteriormente por el expresidente Iván Duque, dejó en suspenso la capacidad de las autoridades para imponer multas y aprehender a quienes consumen drogas en espacios públicos.
Ante esta situación, Restrepo enfatizó que en Ibagué prevalece el decreto municipal 0185 de 2023, respaldado por la Ley 2000 de 2019, que establece las normativas para el consumo de drogas y alcohol en parques y espacios públicos.
El secretario de Gobierno no escatimó críticas al presidente Gustavo Petro, a quien acusó de ser un “alcahueta” con los consumidores de drogas. Restrepo aseguró que, a pesar de cualquier posición más tolerante a nivel nacional, en Ibagué se mantendrá una postura firme contra el consumo de sustancias psicoactivas en lugares públicos.
“Es importante que sepan los padres de familia, adultos y jóvenes, que en Ibagué está prohibido el consumo de drogas y alcohol en estos lugares. Esa alcahuetería acá no se va a permitir gracias al decreto vigente”, declaró el funcionario. Subrayó que estas medidas están alineadas con la posición de la alcaldesa electa Johana Aranda, quien busca proteger los derechos de los más jóvenes en la ciudad.
“El que quiera meter drogas que lo haga en su casa. Aquí en Ibagué se baila el ‘porro’, sí se lo quieren fumar, que lo hagan en la Casa de Nariño”, sentenció. Sus declaraciones reflejan la determinación de la ciudad de Ibagué en mantener el control y la regulación de estas prácticas en su jurisdicción.