El ministro de Salud de Colombia, Guillermo Alfonso Jaramillo, se encuentra en medio de una controversia debido al cargo que ostenta su pareja sentimental, Beatriz Eugenia Gómez Consuegra, como superintendente delegada para prestadores de servicios de salud. Jaramillo dejó en evidencia el posible conflicto de intereses en el formulario que diligenció para Función Pública al momento de asumir como ministro de Salud.
El abogado Daniel Briceño fue quien dio a conocer el formulario y pidió a la Procuraduría General de la Nación aclarar la posible inhabilidad de Jaramillo. Briceño escribió en su cuenta de Twitter: “La señora Beatriz Eugenia Gómez ejerce el cargo de superintendente delegada de salud. Su cónyuge es Guillermo Alfonso Jaramillo nuevo ministro de Salud. Le pediremos a la Procuraduría General de la Nación que investigue este presunto conflicto de interés e inhabilidad”.
Esto podría representar un conflicto de intereses para Jaramillo, quien en su calidad de ministro de Salud tiene la responsabilidad de tomar decisiones y formular políticas en relación con el sector de la salud.
La Procuraduría General de la Nación tendrá que investigar si existe algún tipo de inhabilidad por parte del ministro de Salud. En caso de que se confirme que existe un conflicto de intereses, Jaramillo podría verse obligado a renunciar a su cargo.
Por su parte, el Ministerio de Salud emitió un comunicado en el que asegura que el ministro Jaramillo “no ha incurrido en ninguna inhabilidad o incompatibilidad para el ejercicio de sus funciones”. Sin embargo, el comunicado no hace referencia al cargo de Gómez Consuegra y cómo este podría afectar el desempeño de Jaramillo como ministro de Salud.
Esta situación ha generado preocupación en diferentes sectores de la sociedad colombiana, ya que el sector de la salud ha sido uno de los más afectados por la pandemia del COVID-19 en el país. Por lo tanto, es necesario que las autoridades competentes aclaren si existe o no un conflicto de intereses en el caso del ministro de Salud y su pareja sentimental.