• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Mural en honor a víctimas del conflicto armado en Ibagué es vandalizado, desatando controversia

byLaOtraVerdad
24 enero, 2025
inActualidad, Ciudad, Política, Portada
0
Mural en honor a víctimas del conflicto armado en Ibagué es vandalizado, desatando controversia
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

En Ibagué, los murales realizados el pasado lunes 20 de enero de 2024, como parte de un ejercicio de memoria histórica y resistencia colectiva, amanecieron vandalizados con pintura negra. Las obras, que rendían homenaje a las madres de víctimas de desapariciones forzadas y hacían alusión al conflicto armado colombiano, fueron intervenidas sin autorización, según denunciaron colectivos sociales.

Entre los murales afectados se encontraba uno con la frase “Las cuchas tienen razón” y otro que hacía alusión al expresidente Álvaro Uribe con la frase “Yo di la orden”, como una forma de recordar los hechos ocurridos durante la Operación Orión (2002-2003) en Medellín. Esta intervención artística surgió tras conocerse un informe de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sobre restos óseos hallados en La Escombrera, lugar relacionado con desapariciones forzadas durante ese operativo militar.

banner
  • Puede leer: Hallazgos forenses en La Escombrera confirman desapariciones forzadas en la Comuna 13

“Quieren ocultar la memoria y la verdad de este país. Les duele que las paredes hablen, que las madres hablen, que la tierra hable. Si tapan uno, pintaremos mil”, expresaron miembros de colectivos juveniles que participaron en la creación del mural. Este acto ha sido percibido como una negación a las denuncias sobre desapariciones forzadas y otros crímenes ocurridos durante el conflicto armado, muchos de ellos vinculados al gobierno del expresidente Uribe.

El Secretario de Gobierno de Ibagué, Leandro Vera en representación de la La alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, uribista del Centro Democrático dijo que la intervención no contaba con permisos oficiales del municipio. Sin embargo, activistas señalan que los murales fueron una respuesta espontánea a la censura de obras similares en Medellín y otras ciudades del país, como parte de una ola de apoyo a las “cuchas buscadoras” que han liderado la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos.

El acto de vandalismo ha provocado una oleada de rechazo entre organizaciones defensoras de derechos humanos, quienes aseguran que este tipo de acciones buscan invisibilizar la memoria histórica y silenciar las voces de las víctimas. “Es un retroceso en el reconocimiento de las atrocidades del pasado. No se puede construir paz si se intenta borrar la memoria”, afirmó un representante de un colectivo de derechos humanos en la región.

Por su parte, los jóvenes promotores del mural han señalado que continuarán con estas expresiones artísticas como un mecanismo de resistencia frente a la censura y el olvido. También se presume que serán convocadas a nuevas jornadas de muralismo, reiterando su compromiso con la memoria histórica.

Este hecho refleja la persistencia de tensiones en torno al reconocimiento y la representación de las víctimas del conflicto armado en Colombia, poniendo de manifiesto la necesidad de un diálogo abierto y respetuoso sobre la memoria y la verdad en el país.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS