Con cerca de 7.000 visitantes, ocupación hotelera al 100% y actividades religiosas cargadas de emotividad, Murillo se consolida como un destino turístico de primer nivel en el norte del Tolima, destacaron la gobernadora Adriana Matiz y la alcaldesa Camila Sánchez.
En plena Semana Santa, el municipio de Murillo, conocido como la “Perla del Norte” del Tolima, ha vivido una temporada turística histórica. Así lo destacaron la gobernadora del departamento, Adriana Matiz, y la alcaldesa Camila Sánchez, quienes recorrieron juntas el parque principal para compartir los logros de esta semana con la comunidad.
Durante su diálogo, las mandatarias coincidieron en la importancia de impulsar el turismo responsable en la región. “Hemos recibido aproximadamente cinco mil quinientas personas y esperamos mil quinientas más para el cierre del fin de semana, alcanzando así cerca de siete mil turistas en total”, afirmó con entusiasmo la alcaldesa Sánchez.
El impacto turístico también se reflejó en los indicadores económicos locales. La ocupación hotelera llegó al 100% en los días más relevantes, mientras que los restaurantes y comercios se vieron desbordados por la afluencia de turistas, generando ingresos significativos para el municipio.
Uno de los momentos más conmovedores de la Semana Santa fue el tradicional Santo Viacrucis, que partió desde el sector de Casas Viejas. La gobernadora Matiz destacó la vivencia espiritual de esta actividad, resaltando su cercanía y conexión con las raíces religiosas de la región.
Más allá de la devoción, Murillo se ha posicionado como un destino natural de primer nivel. “Tenemos el Nevado del Ruíz, clima delicioso, calidez humana, café Salinas premiado, brandy con leche, termalismo, senderismo y cabalgatas ecológicas”, enumeró la alcaldesa, haciendo una invitación abierta a los turistas nacionales e internacionales.
La gobernadora Matiz, por su parte, resaltó que Murillo ofrece turismo de naturaleza, aventura y deporte, además de una gastronomía destacada y una comunidad acogedora. “Con una de las tazas de café más especiales de Colombia, Murillo es un destino imperdible”, dijo.
- Puede leer: Murillo Tolima: Un tesoro por descubrir
El éxito de la Semana Santa 2025 en Murillo refleja un trabajo articulado entre la administración municipal, el gobierno departamental y la comunidad, enfocado en fortalecer el turismo como motor de desarrollo económico y social.
Las autoridades locales esperan que esta tendencia se mantenga durante el resto del año, posicionando a Murillo como uno de los epicentros del ecoturismo y la espiritualidad en el centro del país.