El Museo Panóptico de Ibagué reforzó su estrategia educativa mediante la adquisición de materiales didácticos y creativos suministrados por Infibagué. Con estas herramientas, la institución ampliará sus talleres y actividades dirigidas principalmente al público infantil.
El Museo Panóptico de Ibagué continúa consolidándose como uno de los espacios culturales más importantes del departamento con la incorporación de nuevos materiales lúdicos y didácticos destinados a enriquecer su estrategia educativa. Esta dotación, entregada por Infibagué, permitirá fortalecer la experiencia de aprendizaje de los visitantes más jóvenes que recorren este emblemático complejo histórico.
La institución cultural, ubicada en el antiguo penal del siglo XIX, ha orientado sus esfuerzos hacia la formación integral de los estudiantes de la región mediante actividades pedagógicas que integran arte, historia y creatividad. Con esta nueva adquisición, el Museo amplía su capacidad para ofrecer contenidos atractivos y dinámicos que acompañan sus recorridos guiados.
La dotación incluye tableros, mapas ilustrados para colorear, crayones, témperas, pinceles, caballetes y delantales, entre otros elementos diseñados para promover la participación activa de los niños y niñas. Estos materiales se incorporarán a talleres prácticos que invitan a los estudiantes a interpretar el patrimonio tolimense desde un enfoque creativo y reflexivo.
Según Jaime Montenegro, mediador del Museo, la primera experiencia de uso se desarrolló con un grupo de estudiantes de la Institución Educativa Francisco de Miranda, del municipio de Rovira. Durante esta visita, los menores exploraron contenidos relacionados con la cultura y la geografía del Tolima a través de actividades guiadas que combinaron aprendizaje y juego.
Montenegro destacó que los nuevos materiales han permitido dinamizar los procesos pedagógicos y generar mayor interés entre los estudiantes que participan en las visitas educativas. A su vez, resaltó que la propuesta se alinea con los objetivos institucionales del Museo, enfocados en convertir la historia del Panóptico en una herramienta formativa para las comunidades.
La agenda educativa del Museo, dirigida a instituciones educativas, fundaciones y grupos recreativos, integra actividades culturales y artísticas que fomentan el reconocimiento del patrimonio regional. Con la llegada de esta dotación, se fortalecerá la capacidad para atender grupos numerosos y diversificar los talleres ofertados.
El mediador reiteró el llamado a los colegios y organizaciones del departamento para que participen activamente en esta iniciativa liderada por la Alcaldía de Ibagué, bajo la administración de la alcaldesa Johana Aranda. El objetivo es consolidar el Panóptico como un espacio de encuentro, memoria y aprendizaje accesible para todos.
Además, el Museo recordó que las instituciones interesadas en programar recorridos guiados deben enviar su solicitud al correo oficial: info@panopticodeibague.gov.co. Esta coordinación anticipada permite organizar las visitas y garantizar la adecuada atención a los grupos escolares o comunitarios.
Como parte de su estrategia de apropiación cultural, el Museo invita a la ciudadanía a recorrer sus pasillos, descubrir datos curiosos y conocer los relatos que resguardan sus muros, considerados parte del patrimonio arquitectónico y social de Ibagué. Este espacio busca generar experiencias que conecten la historia con el presente de la Capital Musical.
Finalmente, el Museo reiteró que los visitantes pueden complementar su experiencia consultando las actividades culturales disponibles en los canales oficiales de turismo de la ciudad. Así, tanto propios como turistas pueden explorar nuevas rutas para descubrir la riqueza histórica y artística del Panóptico y su entorno.






