• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Naranjatón 2.0 conecta al campo de San Antonio con las familias ibaguereñas

byLaOtraVerdad
5 septiembre, 2025
inActualidad, Política, Portada, Región
0
Naranjatón 2.0 conecta al campo de San Antonio con las familias ibaguereñas
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La comunidad de la vereda San José de Tetuan, en San Antonio, Tolima, lanzó la preventa de la Naranjatón 2.0, con el objetivo de acercar las naranjas directamente a los consumidores ibaguereños, garantizando precios justos y evitando la pérdida de la producción en el campo.

La comunidad campesina de la vereda San José de Tetuan, en San Antonio, Tolima, anunció la apertura de la preventa de la Naranjatón 2.0, una iniciativa que busca garantizar la comercialización de la cosecha de naranjas y fortalecer el vínculo directo entre productores y consumidores. El proyecto pretende consolidarse como una estrategia de economía solidaria que evita intermediarios y ofrece precios justos tanto para los agricultores como para las familias de Ibagué.

En la primera edición de la Naranjatón, los campesinos lograron comercializar más de 2 toneladas de fruta, demostrando que este modelo de venta directa es viable y sostenible. El éxito alcanzado motivó a la comunidad a organizar una segunda edición, esta vez con la meta de ampliar la cobertura y llegar a más hogares ibaguereños, fomentando la compra consciente y el apoyo a la producción local.

banner

Para esta versión, denominada Naranjatón 2.0, los organizadores habilitaron un formulario de preventa con el fin de garantizar la logística y la entrega de los pedidos programados para el próximo sábado 6 de septiembre de 2025. Los consumidores podrán elegir entre tres tipos de “ata’os” de naranjas: 15 unidades por $5.000, 35 por $10.000 y 80 por $20.000, contribuyendo a que el producto campesino llegue fresco y directamente del campo.

Los promotores de la iniciativa han recordado a los compradores que deben llevar su propio talego, costal o bolsa al punto de entrega en Ibagué, como parte de la apuesta por un consumo responsable y amigable con el medioambiente. La entrega se realizará en un lugar definido previamente por los organizadores, quienes han recibido un respaldo significativo por parte de la ciudadanía.

La Naranjatón 2.0 no solo se plantea como una estrategia de venta, sino también como un ejercicio de dignificación del trabajo campesino. “Cada naranja que llega a las familias ibaguereñas es fruto del esfuerzo y la esperanza de una comunidad que lucha por sostener sus cultivos y darle valor a lo que muchas veces se pierde en las fincas”, señaló uno de los voceros de la vereda.

El proyecto ha logrado sumar aliados institucionales y sociales que han facilitado su desarrollo. Entre ellos se encuentran la Sexta Brigada del Ejército Nacional, la Agencia de Desarrollo Rural, la Unidad de Organizaciones Solidarias, ASOCOOPH del Huila y el medio comunitario Sentipensante TV, quienes se han comprometido a seguir respaldando este tipo de procesos rurales.

Los organizadores resaltaron que este modelo busca replicarse en otras veredas del Tolima, permitiendo que más comunidades campesinas encuentren en la unión y la autogestión una herramienta para evitar la pérdida de sus cosechas y mantener viva la economía familiar. De esta forma, la Naranjatón 2.0 se convierte en una apuesta no solo comercial, sino también cultural y social, que acerca el campo a la ciudad.

La expectativa para esta edición es superar la meta anterior y demostrar que la confianza entre productores y consumidores puede transformar la forma en que se concibe el mercado agrícola. “El campo nos alimenta, pero necesita del respaldo ciudadano para sostenerse”, afirmaron los promotores de la campaña, invitando a más ibaguereños a sumarse a esta experiencia de consumo solidario.

La Naranjatón 2.0, más allá de vender fruta, pretende consolidar un movimiento de defensa del campo, donde cada compra se convierte en un acto de apoyo directo a los campesinos y sus familias. Con este esfuerzo, la comunidad de San José de Tetuan reafirma su compromiso con la soberanía alimentaria, la economía solidaria y la esperanza de un futuro más justo para el agro tolimense.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:agricultura familiarapoyo al campocampesinos de Tolimacosecha campesinaeconomía campesinaeconomía solidariaIbaguéNaranjatón 2.0Precios Justospreventa de naranjasSan Antonio TolimaSan José de Tetuan

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS