El volcán Nevado del Ruiz presentó este miércoles, 22 de enero, una emisión de ceniza a las 9:06 a.m., según informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC). Este evento fue registrado por habitantes de Villahermosa, Tolima, y capturado en video por un bombero voluntario de la zona.
Lina Marcela Castaño, líder técnica del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, confirmó que la emisión fue verificada mediante cámaras web y reportes de funcionarios del Parque Nacional Natural Los Nevados. “Este fenómeno es recurrente y acompaña la actividad del volcán, que lleva más de diez años en un proceso eruptivo”, explicó.
Castaño añadió que las emisiones de ceniza son habituales bajo condiciones atmosféricas favorables y que, en promedio, se registran cuatro eventos diarios. “En las últimas semanas hemos visto un aumento en esta actividad, pero sigue estando dentro de los parámetros normales del estado de alerta Amarilla”, señaló.
Frente a la posibilidad de una conexión entre la emisión del Nevado del Ruiz y el incremento de actividad en la cadena volcánica de Los Coconucos, especialmente el Puracé, la experta fue enfática en descartar cualquier vínculo. “Cada volcán es único en su cámara magmática y procesos, por lo que estos fenómenos son completamente independientes”, subrayó.
La líder técnica también hizo un llamado a la tranquilidad entre la población. “Aunque esta emisión alcanzó una altura significativa dentro de lo registrado este año, sigue siendo pequeña y está contemplada en el estado de alerta Amarilla del volcán. Este nivel indica que las emisiones de ceniza son recurrentes y no representan un peligro inmediato”, destacó. El volcán Nevado del Ruiz, considerado el más activo de Colombia, mantiene un proceso eruptivo caracterizado por emisiones menores de ceniza, con columnas que no superan los tres kilómetros de altura. Según el SGC, estas erupciones no afectan de manera significativa a las poblaciones cercanas.
No obstante, la entidad recordó la importancia de no subestimar el estado de alerta Amarilla. “Aunque este nivel indica menor inestabilidad, el Nevado del Ruiz sigue siendo el volcán más activo del país, y su actividad podría incrementarse rápidamente hacia un estado de alerta Naranja o Roja”, advirtió el SGC.
Finalmente, las autoridades reiteraron su compromiso de monitorear permanentemente el comportamiento del Nevado del Ruiz y mantener informada a la comunidad sobre cualquier cambio en su actividad volcánica.