Un usuario denunció que no recibió el tratamiento completo formulado por su médico. Responsabiliza a Colsubsidio, operador de la entrega, y exige soluciones inmediatas. El caso se suma a múltiples quejas por problemas similares en la capital tolimense.
Una nueva denuncia ciudadana pone en el centro del debate las fallas del sistema de salud en Ibagué. Un afiliado de la Nueva EPS aseguró que no ha recibido la totalidad de los medicamentos prescritos por los médicos, afectando gravemente su tratamiento y calidad de vida.
Según el denunciante, la situación se presentó en el punto de dispensación de Colsubsidio, operador designado por la EPS para la entrega de medicamentos. “Solo me dieron una parte del tratamiento. El resto, que es fundamental, no me lo entregaron y no me dieron una fecha clara para hacerlo”, afirmó.
El afectado señaló que, a pesar de múltiples solicitudes, no ha recibido respuesta efectiva ni de la EPS ni del operador. “Las enfermedades no dan espera. No es justo que uno tenga que rogar por un medicamento cuando ya fue formulado por el médico”, expresó con frustración.
Esta queja no es un hecho aislado. Otros usuarios han reportado demoras similares, especialmente en tratamientos continuos o para enfermedades crónicas, lo que ha generado preocupación por el impacto en la salud de la población vulnerable.
El ciudadano exhortó a la Superintendencia Nacional de Salud a intervenir para garantizar que se respeten los derechos fundamentales de los pacientes. “Exigimos que se nos trate con dignidad. Esto no puede seguir pasando”, recalcó.
Hasta el momento, ni Colsubsidio ni la Nueva EPS han emitido comunicados oficiales sobre este caso particular, lo que ha incrementado el malestar entre los afiliados que enfrentan situaciones similares.
Organizaciones defensoras del derecho a la salud en el Tolima también han advertido sobre fallas sistemáticas en el suministro de medicamentos y solicitan vigilancia estricta a los operadores contratados por las EPS.
La comunidad espera respuestas inmediatas y correctivos eficaces que garanticen el acceso oportuno y completo a los tratamientos médicos en la ciudad.