• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Nuevo servicio de tren de pasajeros conecta Sogamoso y Duitama

byLaOtraVerdad
20 julio, 2025
inActualidad, Nación, Portada
0
Nuevo servicio de tren de pasajeros conecta Sogamoso y Duitama
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Un nuevo servicio de tren de pasajeros ha comenzado a operar entre Sogamoso y Duitama, marcando un hito en la conectividad regional. Sin embargo, expertos instan a modernizar la red ferroviaria mediante electrificación, mientras que Fenoco enfrenta solicitudes para extender el servicio hasta Santa Marta y abrir rutas en La Guajira, promoviendo el turismo y el desarrollo de la comunidad Wayúu.

En un avance significativo para la movilidad en Boyacá, el tren de pasajeros que conecta Sogamoso con Duitama ha iniciado operaciones, ofreciendo una alternativa de transporte eficiente para los habitantes de la región. Este servicio busca mejorar la conectividad entre estas dos ciudades, fomentando el desarrollo económico y social al facilitar el desplazamiento de personas y bienes. Las autoridades locales han destacado la importancia de esta iniciativa para fortalecer los lazos comerciales y culturales en el departamento.Sin embargo, expertos en infraestructura ferroviaria han señalado la urgente necesidad de modernizar el sistema mediante la electrificación de las líneas. La electrificación no solo reduciría los costos operativos, sino que también minimizaría el impacto ambiental del transporte ferroviario, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad. Esta modernización se considera esencial para garantizar la competitividad del servicio a largo plazo y para atraer una mayor cantidad de pasajeros.A pesar de estas recomendaciones, un asesor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) habría desaconsejado la electrificación de la red, argumentando que no era prioritaria. Esta decisión ha generado controversia, especialmente entre los defensores de un sistema ferroviario más moderno y eficiente. Críticos sostienen que esta postura podría retrasar el desarrollo de una infraestructura clave para el país, limitando el potencial del tren como motor de progreso económico.Paralelamente, la empresa Ferrocarriles del Norte de Colombia (Fenoco) ha recibido una solicitud para extender el servicio de pasajeros desde el tramo Dorada-Chiriguaná hasta Santa Marta. Esta propuesta busca aprovechar la infraestructura existente para conectar el interior del país con la costa Caribe, promoviendo el turismo y facilitando el acceso a mercados clave. La apertura de esta ruta podría dinamizar la economía de la región y beneficiar a comunidades locales.Otro proyecto ambicioso plantea la apertura de un servicio de pasajeros entre Albania, en La Guajira, y Bahía Portete. Esta iniciativa no solo busca mejorar la conectividad en una de las regiones más apartadas del país, sino también impulsar el turismo en un área de gran potencial. Bahía Portete, con su riqueza natural y cultural, podría convertirse en un destino atractivo para visitantes nacionales e internacionales, generando nuevas oportunidades económicas.Además, la propuesta incluye el uso del muelle y la pista aérea de Bahía Portete para fines turísticos y para beneficio de la comunidad Wayúu. Estas instalaciones podrían facilitar el acceso de visitantes y apoyar el desarrollo de proyectos comunitarios, como la comercialización de artesanías y la promoción de la cultura Wayúu. La integración de estas infraestructuras al servicio turístico representa un paso hacia la inclusión de comunidades indígenas en el desarrollo económico del país.Las autoridades locales y Fenoco están evaluando estas propuestas, que requerirán una inversión significativa y una planificación cuidadosa. La extensión de los servicios ferroviarios y el uso de infraestructuras existentes para fines turísticos podrían transformar la dinámica económica de varias regiones, pero también enfrentan desafíos logísticos y financieros. La colaboración entre el sector público, privado y las comunidades locales será clave para llevar a cabo estos proyectos.En conclusión, el inicio del servicio de tren entre Sogamoso y Duitama marca el comienzo de una nueva era para el transporte ferroviario en Colombia. Sin embargo, las ambiciones de modernización y expansión hacia Santa Marta y Bahía Portete reflejan el potencial aún mayor de este medio de transporte para conectar regiones, promover el desarrollo sostenible y empoderar a comunidades como la Wayúu. La implementación exitosa de estas iniciativas dependerá de una visión estratégica y del compromiso con la innovación en el sector ferroviario.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS