• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Ocho años de la consulta popular en Cajamarca: un símbolo de soberanía y resistencia

byLaOtraVerdad
31 marzo, 2025
inActualidad, Portada, Región
0
Ocho años de la consulta popular en Cajamarca: un símbolo de soberanía y resistencia
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El histórico triunfo contra la megaminería en Cajamarca sigue siendo un referente nacional en la defensa del territorio y el agua, marcando el camino para nuevas luchas ambientales.

Hace ocho años, Cajamarca, Tolima, hizo historia al convertirse en un ejemplo de resistencia ciudadana con su consulta popular. A través de este mecanismo democrático, la comunidad rechazó de manera contundente la explotación minera, priorizando la protección del agua y el territorio frente a intereses económicos y políticos.

La consulta popular de Cajamarca marcó un antes y un después en la lucha ambiental en Colombia, demostrando que la organización comunitaria y la participación activa pueden frenar proyectos extractivistas que amenazan los ecosistemas y la vida de las comunidades. Este triunfo inspiró a otros municipios del país a ejercer su soberanía y defender sus recursos naturales.

banner
  • Puede leer: Minería ilegal en Cajamarca: joven músico pierde la vida

El impacto de esta decisión sigue vigente. Aunque el modelo de desarrollo basado en la megaminería continúa siendo impulsado en distintas regiones, Cajamarca simboliza la posibilidad de un camino alternativo basado en la justicia social y ambiental. Movimientos campesinos y colectivos ambientales siguen usando esta consulta como referencia en sus luchas actuales.

El presidente Gustavo Petro ha manifestado su respaldo a las consultas populares como herramientas legítimas de participación ciudadana. Desde el Tolima, sectores sociales han reiterado su apoyo a este mecanismo, subrayando su importancia en la defensa de los derechos ambientales y territoriales.

A pesar de los desafíos legales y políticos que enfrentan las consultas populares en el país, la experiencia de Cajamarca demuestra que la movilización social y la unidad pueden transformar realidades. La comunidad sigue atenta a cualquier intento de reactivar proyectos mineros en la región, reafirmando su compromiso con la protección de su territorio.

El legado de la consulta popular de Cajamarca sigue vivo y continúa siendo un llamado a fortalecer la democracia ambiental en Colombia. La lucha por el agua y el territorio no es solo un recuerdo, sino un desafío permanente para las nuevas generaciones.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:AguaCajamarcaConsulta Populardefensa del territoriodemocracia ambientalJusticia Socialmegamineríaresistencia ambientalsoberanía

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS