• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Ocultar patrimonio en la renta puede generar multas millonarias y cárcel

byLaOtraVerdad
30 septiembre, 2025
inActualidad, Nación, Política, Portada
0
Ocultar patrimonio en la renta puede generar multas millonarias y cárcel
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La Dian advierte que no declarar la totalidad de los activos en la declaración de renta puede acarrear sanciones de hasta el 200% del impuesto a cargo y penas de prisión de 48 a 108 meses, afectando la estabilidad legal y financiera del contribuyente.

La declaración de renta es una obligación legal que permite a la Dian conocer de manera clara y transparente los ingresos y el patrimonio de cada contribuyente. No reportar la totalidad de los bienes y activos constituye una falta grave que puede generar consecuencias legales, económicas e incluso penales, debilitando la confianza en el sistema fiscal colombiano.

Las sanciones impuestas por la Dian incluyen multas que pueden alcanzar hasta el 200% del mayor valor del impuesto a cargo o del menor saldo a favor determinado. Estas medidas se aplican a personas naturales y jurídicas, sin importar el monto de sus ingresos, siempre que se detecte ocultamiento o inexactitud en la información presentada.

banner

Además, la omisión de activos o la inclusión de pasivos inexistentes por un valor igual o superior a 1.000 salarios mínimos legales vigentes puede derivar en penas de prisión de 48 a 108 meses. Esto convierte una falta administrativa en un proceso penal con repercusiones mucho más graves.

Cuando los valores omitidos superan los 2.500 salarios mínimos legales, pero son inferiores a 5.000, las sanciones económicas y penales pueden incrementarse en una tercera parte. En casos donde los activos superen los 5.000 salarios mínimos, las sanciones se incrementan hasta la mitad, reflejando la severidad de la omisión.

Los artículos 647 y 648 del Estatuto Tributario regulan estas sanciones. Establecen que cuando un contribuyente oculta ingresos, declara costos o deducciones inexistentes, o incluye pasivos falsos, la Dian puede imponer multas de hasta el 200% del impuesto a cargo, garantizando la veracidad de la información fiscal.

A estas consecuencias se suman los intereses moratorios que genera la deuda tributaria. Cada día de retraso en el pago incrementa el valor a deber, aumentando la carga económica y afectando la capacidad del contribuyente para cumplir con otras obligaciones financieras.

Expertos recomiendan revisar cuidadosamente la declaración y reportar todos los activos y pasivos de manera precisa para evitar sanciones económicas y posibles procesos judiciales. La transparencia y exactitud en la información reportada es clave para cumplir con la ley y evitar conflictos legales.

Cumplir con la declaración de renta de manera correcta no solo asegura tranquilidad jurídica, sino que también fortalece la confianza en el sistema tributario y la sostenibilidad fiscal de Colombia, protegiendo tanto las finanzas públicas como la estabilidad financiera de los contribuyentes.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:ColombiaContribuyentesDeclaración de rentaDianestatuto tributariomultasPatrimonioprisiónsancionestransparencia fiscal

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS