• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Ocupación hotelera cae 17 % y tráfico de pasajeros baja 40 % en Tolima por paro arrocero

byLaOtraVerdad
18 julio, 2025
inActualidad, Economía, Política, Portada, Región, Turismo
0
Ocupación hotelera cae 17 % y tráfico de pasajeros baja 40 % en Tolima por paro arrocero
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La gobernadora Adriana Matiz advirtió que los bloqueos han obligado a cancelar cuatro eventos deportivos y culturales, mientras el sector turístico y el transporte intermunicipal entran en números rojos. Pide una mesa de negociación “inmediata” con el Ministerio de Agricultura.

El paro arrocero que ya completa varias semanas en el Tolima está pasando factura a la economía departamental. Según la gobernadora Adriana Matiz, la terminal de transportes de Ibagué registra una reducción del 40 % en el flujo de pasajeros y los hoteles reportan una ocupación 17 % por debajo de los promedios habituales.

banner

Matiz detalló que, además del golpe al turismo, ya se han cancelado cuatro eventos deportivos y culturales programados para julio, afectando ingresos de restaurantes, operadores logísticos y emprendedores locales. “Las consecuencias económicas son grandes. Tenemos bloqueos en cuatro corredores que conectan al Tolima con el centro y el occidente del país”, señaló.

La mandataria recordó que el paro se originó por el incumplimiento de los acuerdos firmados en marzo entre el Gobierno nacional y los productores de arroz. Uno de los puntos más sensibles es la resolución que fija precios diferenciados para el paddy verde, medida que, según el gremio, perjudica la rentabilidad del cultivo en el Tolima.

Frente a la continuidad de los cierres, la gobernadora solicitó al Ejecutivo instalar de forma inmediata una mesa de negociación. “Respetamos la protesta pacífica, pero urge sentar a todos los actores antes del lunes. El departamento no puede seguir paralizado”, insistió Matiz.

Transportadores intermunicipales advierten pérdidas diarias superiores a los 350 millones de pesos por la caída de pasajeros y el desvío de rutas. En el sector hotelero, los empresarios temen que la temporada de mitad de año termine en números rojos si la situación se prolonga.

Mientras tanto, los arroceros mantienen puntos de bloqueo en Lérida, Coello, Saldaña y Natagaima. Su principal exigencia es fijar un precio mínimo de 205.000 pesos por carga de arroz paddy verde, frente al promedio actual de 170.000 pesos. También piden frenar las importaciones y mayor control al contrabando.

La administración departamental coordina corredores humanitarios con la Policía para garantizar el paso de ambulancias y suministros básicos, aunque reconoce que la logística se dificulta cada día que pasa sin un acuerdo entre el Gobierno y el gremio arrocero.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS