• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Olga Beatriz González: “Salvar la Amazonía es prioridad de la humanidad”

byLaOtraVerdad
24 agosto, 2025
inActualidad, Política, Portada, Región
0
Olga Beatriz González: “Salvar la Amazonía es prioridad de la humanidad”
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Durante la Quinta Cumbre de Presidentes del Tratado de Cooperación Amazónica en Colombia, la congresista liberal destacó la importancia de la protección ambiental y el papel de los pueblos indígenas en la defensa del territorio.

La representante a la Cámara Olga Beatriz González, del Partido Liberal, afirmó en sus redes sociales que “salvar la Amazonía es prioridad de la humanidad”, destacando la urgencia de implementar estrategias para enfrentar la crisis climática y garantizar la preservación de la biodiversidad. Sus declaraciones se dieron en el marco de la Quinta Cumbre de Presidentes de los países miembros del Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), realizada recientemente en Colombia.

Según González, el encuentro reunió a líderes políticos, organizaciones ambientales, colectivos ciudadanos, parlamentarios y representantes de los pueblos indígenas, quienes son considerados los principales guardianes de la Amazonía. La congresista resaltó la importancia de incluir todas las voces en la construcción de políticas que garanticen la sostenibilidad del ecosistema amazónico.

banner

“Nos sumamos a la construcción de estrategias que buscan un futuro donde el desarrollo camine de la mano con la protección de la vida, la naturaleza y los derechos sociales”, manifestó la parlamentaria liberal en su publicación, subrayando que este objetivo debe ser compartido por todos los sectores de la sociedad.

En su mensaje, González calificó como un honor haber hecho parte del espacio y coincidido con diversas iniciativas orientadas a enfrentar los efectos del cambio climático. Para la congresista, estos esfuerzos no solo buscan mitigar el impacto ambiental, sino también promover acuerdos que permitan un desarrollo económico y social sostenible para las próximas generaciones.

La representante también señaló que proteger la Amazonía implica una responsabilidad común que trasciende fronteras. En este sentido, llamó a los gobiernos y a la ciudadanía a asumir un compromiso real con la conservación de los recursos naturales, advirtiendo que la deforestación, la minería ilegal y los incendios son amenazas constantes para este ecosistema.

“La Amazonía nos llama, y responderle es nuestra responsabilidad común. Es un derecho y deber para la biodiversidad de nuestro planeta”, escribió González, reiterando que la defensa del territorio amazónico no es una opción, sino una obligación moral y ambiental.

Durante la cumbre, se discutieron mecanismos de cooperación entre los países amazónicos, así como la posibilidad de articular políticas públicas que prioricen la reducción de emisiones, la restauración de áreas degradadas y el fortalecimiento de los derechos de las comunidades indígenas. Estas propuestas, según la congresista, serán fundamentales para garantizar la protección del bioma amazónico.

Finalmente, Olga Beatriz González hizo un llamado a la sociedad civil, empresas y entidades estatales para que se sumen a la tarea de cuidar la Amazonía. “No podemos permitir que se siga deteriorando este pulmón del mundo. El tiempo de actuar es ahora”, concluyó la congresista en su pronunciamiento.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:AmazoníaBiodiversidadCambio Climáticocrisis climáticadesarrollo sostenibleOlga Beatriz Gonzálezprotección ambientalpueblos indígenasSostenibilidadTratado de Cooperación Amazónica

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS