La tensión comercial entre Estados Unidos y Canadá aumenta luego de que Doug Ford, primer ministro de Ontario, advirtiera que podría cortar el suministro eléctrico a varios estados estadounidenses si el presidente Donald Trump concreta la imposición de aranceles del 25 % a productos canadienses. Entre los estados afectados estarían Nueva York, Michigan y Wisconsin, que dependen significativamente de la energía exportada por Ontario.
“Usaremos todas las herramientas a nuestra disposición para proteger los intereses de Ontario y Canadá”, declaró Ford en una rueda de prensa, enfatizando que cualquier decisión de imponer aranceles impactará tanto a Canadá como a Estados Unidos debido a la interdependencia económica entre ambas naciones.
El conflicto surge tras las amenazas de Trump de imponer aranceles a las importaciones canadienses, justificándolos por preocupaciones relacionadas con la seguridad fronteriza y el supuesto flujo de fentanilo desde Canadá. Ford, sin embargo, refutó estas afirmaciones, señalando que Canadá no es el problema, e instó a Estados Unidos a centrar su atención en otros actores internacionales como China y México.
Ontario es uno de los principales exportadores de electricidad a Estados Unidos, abasteciendo a más de 1.5 millones de hogares en 2023, según cifras oficiales. La energía representa alrededor de un tercio del comercio bilateral entre ambos países, que alcanza un valor diario de más de 3.6 mil millones de dólares canadienses.
El primer ministro también destacó que Ontario es el principal exportador a 17 estados de EE. UU. y el segundo a otros 11, subrayando la importancia de la relación comercial. Ford advirtió que cualquier interrupción en el comercio afectará gravemente a ambas partes, especialmente a los estados que dependen de los recursos energéticos canadienses.
Para reforzar esta posición, el gobierno de Ontario ha lanzado una campaña publicitaria multimillonaria en Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer los lazos económicos y culturales entre ambos países. Asimismo, el ministro de Desarrollo Económico, Vic Fedeli, visitó Washington, D.C., para reunirse con funcionarios estadounidenses y subrayar la importancia del comercio bilateral.
La situación sigue siendo incierta mientras ambas partes evalúan sus próximos movimientos. Ford dejó claro que Ontario está preparado para tomar medidas drásticas si Trump concreta los aranceles, lo que podría escalar las tensiones en uno de los lazos comerciales más importantes del mundo.