El pasado viernes 3 de mayo, la Fiscalía General de la Nación tomó una decisión trascendental al ordenar la captura del exdirector de Protección del DAS, el coronel (r) Manuel Antonio González Henríquez. Esta acción se enmarca en la presunta implicación de González en el asesinato del candidato presidencial Carlos Pizarro Leongómez, ocurrido el 26 de abril de 1990 en un avión que cubría la ruta entre Bogotá y Barranquilla.
El coronel González fue detenido en su residencia en Bogotá, donde se le notificó oficialmente la orden de captura en su contra. Se le imputan los delitos de magnicidio con fines terroristas, concierto para delinquir y porte ilegal de armas o municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas. Como medida preventiva, deberá cumplir con detención preventiva en su lugar de residencia.
Las investigaciones que condujeron a esta orden de captura han sido extensas y complejas, abordando diversas líneas de indagación para esclarecer los hechos ocurridos hace más de tres décadas. Esta nueva detención se suma a la de otros implicados en el asesinato de Carlos Pizarro, como el exdirector del DAS, Enrique Ariza Rivas, quien fue arrestado recientemente.
El asesinato de Carlos Pizarro conmocionó a Colombia en su momento y ha dejado muchas incógnitas sin resolver. La captura del coronel González representa un avance significativo en la búsqueda de justicia para Pizarro y sus seres queridos, quienes han aguardado durante años por respuestas y reparación.
Se espera que el proceso legal contra el coronel (r) González permita arrojar luz sobre lo ocurrido en aquel fatídico día de 1990. La Fiscalía continúa con las investigaciones para determinar todas las responsabilidades en este crimen que ha dejado una profunda huella en la historia de Colombia.