la Fiscalía reveló nuevos detalles sobre el caso de los ingresos ilegales de la compañía Odebrecht a la campaña presidencial de Óscar Iván Zuluaga en 2014. El ente acusador imputó a Zuluaga los delitos de falsedad en documento privado, fraude procesal y enriquecimiento ilícito de particular, mientras que a su hijo, David Zuluaga Martínez, se le imputó el delito de fraude procesal. Ambos procesados han decidido no aceptar los cargos presentados en su contra.
Según la Fiscalía, Óscar Iván Zuluaga habría cometido el delito de falsedad en documento privado en dos ocasiones. Se acusa al excandidato presidencial y a su campaña de elaborar informes falsos sobre los ingresos y egresos de la campaña electoral de 2014, engañando así a las autoridades electorales.
Por su parte, el fraude procesal se refiere a las acciones de Óscar Iván Zuluaga y su campaña para inducir al error al Consejo Nacional Electoral (CNE), lo que llevó a la expedición de resoluciones de pago por reposición de votos. La Fiscalía menciona la resolución 03454 de abril de 2014 y la resolución 016068 de noviembre de 2014 como ejemplos de este fraude procesal.
El ente acusador también reveló que Odebrecht destinó 1,6 millones de dólares para pagar los honorarios del publicista brasileño ‘Duda’ Mendoça, quien participó en la campaña de Zuluaga en 2014. Según la Fiscalía, los procesados eran plenamente conscientes de que estos recursos eran ilícitos.
Además, se señala que Óscar Zuluaga y su hijo ocultaron la verdad y engañaron al CNE durante la investigación sobre la financiación irregular de su campaña, lo que llevó a que se archivara el caso. La Fiscalía destaca que hubo un “pacto de silencio” entre Óscar Iván Zuluaga, su hijo David y el testigo Daniel García Arizabaleta, quienes mantuvieron oculta la información sobre el origen ilícito de los fondos.
La investigación se inició a raíz de la denuncia presentada por la directora del Partido Centro Democrático, en la que se solicitó indagar sobre la posible participación de Odebrecht en la campaña de Zuluaga. La prueba clave en este caso es la declaración del exdirector de INVIAS, Daniel García Arizabaleta, así como las grabaciones en las que Zuluaga confesó la entrada de los dineros ilegales.
La defensa de Óscar Iván Zuluaga y su hijo ha cuestionado la falta de claridad en cuanto a la fecha en que se acordó el pago de Odebrecht, así como la participación de David Zuluaga en los hechos. Según la defensa, la Fiscalía no ha presentado pruebas suficientes que demuestren la participación de los acusados en los delitos imputados. El caso continúa en desarrollo y se espera que se lleven a cabo nuevas audiencias para presentar pruebas y argumentos por parte de ambas partes.