Una valla instalada en Ibagué con un mensaje firmado por el representante Carlos Edward Osorio generó controversia política al defender a la alcaldesa Johana Aranda y rechazar los ataques del exalcalde Andrés Hurtado. El hecho evidencia una creciente fractura dentro del conservatismo tolimense.
Una nueva confrontación política sacude a Ibagué. A la entrada del barrio Germán Huertas Combariza, apareció una valla con un fuerte mensaje firmado por el representante a la Cámara Carlos Edward Osorio, quien cuestiona públicamente al exalcalde Andrés Fabián Hurtado por sus recientes señalamientos contra la alcaldesa Johana Aranda.
“Las mujeres no son ingenuas. Ingenuo es quien, sintiéndose por encima de todos, pretende arrebatarles su honor, su libertad y su dignidad. A ninguna se le toca, ni con el pétalo de una rosa”, reza la valla, que rápidamente se volvió viral en redes sociales y fue interpretada como una clara defensa de Aranda frente a los ataques de Hurtado.
El mensaje, además de ser contundente, revela una ruptura dentro de las fuerzas conservadoras que tradicionalmente han dominado la política local. Osorio, quien ha mantenido una postura crítica hacia las prácticas del llamado “hurtadismo”, parece ahora intensificar su distanciamiento y enviar un mensaje de respaldo directo a la mandataria ibaguereña.
La polémica surge luego de que Hurtado, exalcalde y quien fuera promotor de la candidatura de Aranda, lanzara duras críticas a su gestión, lo que ha generado tensiones públicas entre ambos sectores. El mensaje de Osorio ha sido visto como un acto de sororidad política y una advertencia contra el uso de ataques personales en el debate público.
Desde distintos sectores políticos y sociales se han manifestado opiniones divididas. Mientras algunos consideran la valla como un gesto de valentía en defensa de la dignidad de las mujeres en política, otros señalan que este tipo de enfrentamientos públicos deterioran el debate institucional y generan más polarización.
Hasta el momento, ni Hurtado ni Aranda han respondido oficialmente al mensaje de Osorio. Sin embargo, líderes de opinión y ciudadanos siguen atentos a las repercusiones políticas que esta valla puede tener de cara a las alianzas regionales y al reordenamiento interno de las fuerzas conservadoras en el Tolima.