• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Pacto Histórico Apuesta por Bolívar, Quintero y Corcho para la Presidencia en 2026

byLaOtraVerdad
21 julio, 2025
inActualidad, Nación, Política, Portada
0
Pacto Histórico Apuesta por Bolívar, Quintero y Corcho para la Presidencia en 2026
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El Pacto Histórico, liderado por el presidente Gustavo Petro, celebró su convención nacional el 19 de julio para trazar el camino hacia las elecciones presidenciales de 2026. Con la consulta interna del 26 de octubre como hito clave, nombres como Gustavo Bolívar, Daniel Quintero y Carolina Corcho emergen como principales contendientes, en un contexto de tensiones internas y reglas que buscan equidad en la competencia.

El Pacto Histórico, coalición que llevó a Gustavo Petro a la Presidencia en 2022, dio un paso decisivo hacia las elecciones de 2026 al realizar su convención nacional el pasado 19 de julio. En este encuentro, el movimiento progresista definió los lineamientos de su estrategia política, centrada en consolidar un liderazgo que perpetúe los ideales de cambio social promovidos por el actual Gobierno. La consulta popular interna, programada para el 26 de octubre, será el escenario donde se elegirán tanto el candidato presidencial como las listas al Congreso.

Uno de los puntos más destacados de la convención fue el establecimiento de reglas para garantizar una competencia transparente. Entre ellas, se prohibió a los precandidatos recibir donaciones directas, y los recursos financieros serán asignados de manera equitativa por el partido. Esta medida busca evitar desigualdades y fortalecer la unidad interna, en un momento donde las tensiones entre facciones del movimiento han generado preocupación entre los militantes.

banner

Gustavo Bolívar, exsenador y figura emblemática del petrismo, se posiciona como el favorito en las encuestas, con un 29.2 % de intención de voto según el último sondeo de Guarumo. Sin embargo, su derrota en las elecciones a la Alcaldía de Bogotá en 2023 frente a Carlos Fernando Galán ha generado dudas sobre su capacidad para movilizar el electorado urbano. A pesar de su cercanía con Petro, Bolívar aún no cuenta con un respaldo explícito del presidente, lo que podría influir en su campaña.

Por su parte, Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, aparece como una figura controversial dentro del Pacto Histórico. Su renuncia anticipada al cargo para apoyar a Juan Carlos Upegui, quien perdió contra Federico Gutiérrez, le restó apoyo entre algunos sectores progresistas. Aunque figura segundo en las encuestas, su participación en la consulta interna no está confirmada, y algunos analistas sugieren que podría optar por una candidatura independiente mediante recolección de firmas.

En el ámbito femenino, Carolina Corcho, exministra de Salud, ha ganado terreno con un discurso centrado en la justicia social y la salud como derecho fundamental. Su experiencia en el Gobierno de Petro le otorga credibilidad, aunque enfrenta el desafío de consolidar una base electoral sólida. Corcho representa una apuesta por diversificar las opciones del Pacto Histórico, en un contexto donde la representación femenina cobra relevancia.

Otros nombres que integran la lista de precandidatos incluyen a Susana Muhamad, Gloria Flórez y Camilo Romero, quienes también buscarán posicionarse en la consulta de octubre. Además, no se descarta la incorporación de figuras como María José Pizarro, cuya trayectoria en el Congreso podría fortalecer la oferta electoral del movimiento. La diversidad de perfiles refleja el esfuerzo del Pacto Histórico por abarcar diferentes sectores de la izquierda colombiana.

El camino hacia 2026 no estará exento de desafíos. Las tensiones internas, marcadas por diferencias ideológicas y estratégicas, podrían complicar la unidad del movimiento. Además, la oposición, liderada por figuras como Federico Gutiérrez, ya comienza a perfilarse como un bloque sólido, lo que obliga al Pacto Histórico a afinar su estrategia para mantener su influencia en el panorama político nacional.

Con la consulta interna como próximo hito, el Pacto Histórico enfrenta el reto de consolidar un liderazgo que combine carisma, experiencia y capacidad de movilización. Los nombres de Bolívar, Quintero y Corcho, junto a otros precandidatos, serán clave en esta carrera por mantener el legado de Petro y llevar al movimiento a una nueva victoria en 2026.

 

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Carolina Corchoconsulta internaconvención nacionalDaniel Quinteroelecciones 2026Gustavo BolivarGustavo PetroIzquierda ColombianaJusticia SocialPacto HistoricoPrecandidatostransparencia electoral

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS