La exposición individual “‘Palmar’” del artista Diego Gómez se presenta en el Museo de Arte del Tolima (MAT) hasta el 2 de noviembre. La muestra explora el paisaje, la atmósfera y la memoria de la tierra caliente tolimense a través de una propuesta pictórica que invita a “rumiar” la imagen y el entorno.
El Museo de Arte del Tolima inauguró este mes la exposición individual titulada “Palmar”, del artista tolimense Diego Gómez, que se podrá visitar en la Sala 4 del museo hasta el 2 de noviembre. El proyecto curado por el propio autor —donde la museografía también estuvo a su cargo— invita al público a sumergirse en una representación del paisaje de tierra caliente, impregnada de símbolos, luz, sombra y reflexión.
Según el texto de curaduría, la obra busca confrontarse con la repetición, la memoria evocada del territorio y la atmósfera que construyen la tierra, el río, la vegetación y el aire en el contexto surandino. Referencias como la serie de la Catedral de Rouen de Claude Monet o la secuencialidad en las imágenes de Paul Auster sirven como contrapuntos de modernidad y contemporaneidad en esta propuesta artística.
La exposición “Palmar” reúne obras realizadas durante el periodo 2015–2025, invitando a los visitantes a detenerse, observar y sentir la presencia del paisaje y su memoria afectiva ―tal como postula una de las citas incluidas: “abrir los ojos a la ciudad, pero también cerrarlos y hacerla vivir adentro”―.
El MAT, ubicado en la Carrera 7 #5-93, barrio Belén, Ibagué, abre sus puertas de martes a domingo, en horarios de 10:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. La entrada es gratuita y forma parte de una temporada expositiva que incluye varias muestras simultáneas en la institución.
Los organizadores invitan al público a participar en visitas comentadas, talleres y actividades vinculadas a la exposición. Esta programación busca acercar a las comunidades al arte contemporáneo y promover el diálogo entre el territorio tolimense y las expresiones artísticas que surgen de él.
En sus redes sociales, el MAT compartió imágenes de la obra más grande de la muestra ―un díptico que evoca el río Palmar y su atmósfera cálida― invitando a los usuarios a visitar la exposición mientras aún esté disponible.
Los visitantes pueden esperar un recorrido que combina abstracción, simbolismo visual y una reflexión profunda sobre cómo el entorno transforma al sujeto y cómo la memoria del paisaje se proyecta en la creación artística. Esta experiencia reafirma el papel de Ibagué como epicentro cultural y capital musical del país, extendiendo su palabra también al arte plástico.
Con “Palmar”, el Museo de Arte del Tolima ofrece una plataforma para la contemplación, la experiencia estética y la conexión con la región de tierra caliente, invitando tanto a amantes del arte como a quienes se acercan por primera vez a explorar la riqueza cultural del Tolima.











