El paro nacional de transportadores continúa afectando la movilidad en el departamento del Tolima, con bloqueos en varias vías clave. Según información suministrada por Miguel Bermúdez, director operativo de la Secretaría de Tránsito, se han reportado siete bloqueos en seis municipios del departamento, con la participación de aproximadamente 120 conductores.
Uno de los puntos más críticos se encuentra en la vía Mariquita-Honda, específicamente en el kilómetro 29, donde un vehículo de carga ha sido estacionado a un costado de la carretera. Un grupo de al menos 10 personas mantiene bloqueado el paso en el sitio conocido como Armetales. En Líbano, la situación también es complicada, con dos bloqueos reportados: uno en la salida hacia Murillo, donde cuatro camiones y 10 personas impiden el tránsito, y otro en la glorieta de ingreso al municipio, donde cinco camiones y 30 manifestantes obstruyen la vía.
En Fresno, el bloqueo se ha instalado en la entrada del municipio, a la altura de la estación de servicio. Allí, unas 20 personas han desplegado un pasacalle y bloquean el paso de los vehículos. Otro punto afectado es el sector San Felipe, en Armero-Guayabal, donde seis vehículos de carga bloquean la vía de acceso a los municipios de Falan y Palocabildo, con la participación de aproximadamente 20 personas.
Uno de los bloqueos más preocupantes se presenta en la vía que conecta Calarcá con Ibagué, específicamente en la vereda La Ortega. En este lugar, alrededor de 30 manifestantes del gremio transportador han cerrado la carretera, y cerca de 140 vehículos de carga se encuentran detenidos en ambos sentidos de la vía. No obstante, Bermúdez aseguró que se permite el paso de vehículos de emergencia, motociclistas y algunos vehículos de servicio público y particular.
En la glorieta de El Salado, ubicada en la vía Mariquita-Ibagué, también se ha registrado un cierre total, con 15 vehículos impidiendo el paso. Las autoridades aún no han informado cuándo se reabrirá esta vía, lo que mantiene en incertidumbre a los conductores y usuarios de transporte en la región.
Las autoridades locales, junto con la Policía Metropolitana de Ibagué y el personal de apoyo del Gunir Pinos y Cajamarca, siguen monitoreando la situación en los puntos de bloqueo, esperando que el diálogo entre los manifestantes y el Gobierno Nacional permita una pronta solución y el restablecimiento de la movilidad.