Más de 17.000 jóvenes entre los 14 y 28 años acudieron a las urnas en Ibagué para elegir a sus representantes en el Consejo Municipal de Juventudes. La jornada electoral transcurrió con normalidad y evidenció un notable aumento en la participación y en el nivel de conciencia democrática.
La capital del Tolima vivió una jornada ejemplar de participación juvenil. Más de 17.000 jóvenes ibaguereños, entre los 14 y 28 años, ejercieron su derecho al voto en las elecciones del Consejo Municipal de Juventudes, consolidando una de las tasas de participación más altas en los últimos años.
De acuerdo con la Registraduría Nacional, la participación aumentó en 57,5 % frente a los comicios de hace cuatro años, pasando del 8 % al 12,6 %, lo que representa más de 5.000 votantes adicionales. Este incremento demuestra el creciente interés de las nuevas generaciones por incidir en las decisiones públicas que afectan su futuro.
Ivonne Hurtado, directora de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Alcaldía de Ibagué, destacó el éxito de la jornada: “Hicimos un seguimiento riguroso y comprometido durante todo el proceso, garantizando transparencia, seguridad y normalidad en las zonas urbana y rural. Los jóvenes respondieron con entusiasmo y civismo”, señaló la funcionaria.
El proceso electoral no solo se destacó por la masiva asistencia, sino también por la reducción significativa de los votos nulos. Según el reporte oficial, únicamente el 4,56 % de los sufragios fueron anulados, frente al 30 % registrado en los comicios anteriores. Jorge Sabogal, director de Participación Ciudadana, explicó que este avance se debe a una mejor pedagogía electoral y a una ciudadanía más informada.
Asimismo, la Administración Municipal dispuso transporte gratuito para los jóvenes de las zonas rurales, garantizando así la participación de todos los sectores. “Queríamos que ningún joven quedara por fuera de este ejercicio democrático por falta de medios para desplazarse”, añadió Hurtado.
La jornada transcurrió sin alteraciones del orden público, bajo el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Ibagué y los organismos de control, que verificaron el normal desarrollo del proceso en los 233 puestos de votación habilitados.
En total, el nuevo Consejo Municipal de Juventud de Ibagué estará conformado por 17 curules, las cuales serán ocupadas por jóvenes líderes que representarán a sus comunidades ante la Administración Municipal. Su función principal será proponer políticas y proyectos que promuevan la inclusión, la educación, la cultura y el emprendimiento juvenil.
Con estos resultados, Ibagué se consolida como una de las ciudades con mayor participación juvenil del país, reflejando una generación más comprometida con el cambio social y con la construcción de un futuro más democrático y equitativo.











