El Partido Conservador sancionó a siete de sus congresistas por votar a favor de la reforma pensional promovida por el gobierno de Gustavo Petro, a pesar de que esta postura contradecía la línea oficial del partido. La medida impone una suspensión temporal de 90 días, que podría ser prorrogable, e implica la separación de estos legisladores de toda actividad partidista.
De acuerdo con el documento emitido por la Veeduría Nacional del Partido Conservador, los congresistas suspendidos perderán su derecho a voz y voto dentro del partido y en la Cámara de Representantes durante el periodo de sanción. Esta decisión busca disciplinar a quienes actuaron en contra de las directrices establecidas por la colectividad.
Entre los sancionados se encuentran Gerardo Yepes Caro, representante del Tolima, junto a Alfredo Ape Cuello, Jorge Alexander Quevedo, Ruth Amelia Caycedo, Daniel Restrepo, Ciro Rodríguez y Fernando Niño. Todos ellos habían solicitado el archivo de las investigaciones disciplinarias en su contra, petición que fue rechazada por el partido.
El documento de la Veeduría Nacional señala que la sanción fue impuesta luego de que se realizara una investigación disciplinaria interna, en la que se determinó que los congresistas votaron favorablemente la reforma pensional, al acoger el texto proveniente del Senado y al apoyar el título y pregunta del proyecto de ley, en contra de las directrices partidarias.
Según el Partido Conservador, no existió un acuerdo de bancada que permitiera a los congresistas votar a favor de la iniciativa del gobierno. A raíz de esto, los legisladores fueron citados para presentar su defensa, aunque solicitaron el aplazamiento de la diligencia, cuya nueva fecha aún está por definir.
La suspensión temporal de los congresistas se interpreta como una medida ejemplar para preservar la disciplina y cohesión del Partido Conservador en temas claves de la agenda nacional. Esta sanción también representa una advertencia a otros miembros de la colectividad sobre la importancia de respetar las decisiones tomadas por la dirigencia partidaria.
- Puede leer: Petro celebra aprobación de la reforma laboral, pero critica exclusión de jornaleros agrarios
Este episodio subraya las tensiones internas dentro del Partido Conservador en relación con temas de la agenda gubernamental, específicamente en lo que concierne a las reformas promovidas por el presidente Gustavo Petro. La reforma pensional ha sido uno de los proyectos más controvertidos, generando divisiones incluso en partidos tradicionales.
La sanción de estos congresistas también podría afectar la representación conservadora en la Cámara de Representantes durante los próximos tres meses, periodo en el que no tendrán voz ni voto, lo que impactará en las dinámicas internas del legislativo frente a los proyectos venideros del gobierno.