El presidente Gustavo Petro oficializó la renuncia de Juan Carlos Florián Silva al Ministerio de Igualdad y Equidad, tras la suspensión provisional de su nombramiento por incumplimiento de la Ley de Cuotas de Género. Mediante el Decreto 0992 de 2025, se encargó temporalmente a Angie Lizeth Rodríguez Fajardo, directora del Dapre, mientras se define quién asumirá en propiedad la cartera.
El presidente Gustavo Petro oficializó la renuncia de Juan Carlos Florián Silva como ministro de Igualdad y Equidad, luego de la suspensión provisional de su nombramiento por parte del Tribunal Administrativo de Cundinamarca. La medida judicial respondió a una demanda que cuestiona el posible incumplimiento de la Ley de Cuotas de Género.
El Decreto 0992 de 2025, firmado este 17 de septiembre, deja constancia de la aceptación de la renuncia y, al mismo tiempo, establece el encargo de la cartera en cabeza de Angie Lizeth Rodríguez Fajardo, actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).
La suspensión provisional de Florián fue solicitada mientras el tribunal estudia si su designación vulnera la normativa que obliga a garantizar la participación equitativa de mujeres en altos cargos del Gobierno. Esta situación generó un debate nacional sobre el cumplimiento de la Ley de Cuotas y el compromiso de las instituciones con la igualdad de género.
Por su parte, Florián Silva, quien apenas llevaba semanas en el cargo, se aparta del Ministerio tras un proceso que había generado expectativa por el enfoque que pretendía dar a la entidad. Su salida abre un nuevo capítulo en una cartera que ha tenido múltiples cambios desde su creación.
El Gobierno Nacional aseguró que el encargo en Angie Rodríguez busca garantizar la continuidad de las funciones y programas del Ministerio de Igualdad, mientras se define quién será el nuevo titular en propiedad.
Sectores políticos y sociales han expresado que la designación en encargo de una mujer es coherente con la Ley de Cuotas, aunque algunos advierten que la discusión de fondo está en la falta de estabilidad institucional que ha tenido esta cartera en menos de dos años.
El Ministerio de Igualdad y Equidad, creado en el actual Gobierno, enfrenta el reto de fortalecer su legitimidad, impulsar políticas sociales y responder a las expectativas ciudadanas frente a temas de inclusión, equidad de género y defensa de poblaciones vulnerables.
En los próximos días se espera que el presidente Petro tome una decisión definitiva sobre la persona que asumirá la dirección del Ministerio en propiedad, mientras la justicia define la validez de la demanda interpuesta.