El presidente colombiano, Gustavo Petro, hizo pública la primera modificación en su gabinete ministerial al anunciar la salida del Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, a quien reconoció por su compromiso y dedicación en el cargo.
A través de su plataforma de comunicación, X (antes Twitter), Petro expresó su gratitud hacia Velasco y delineó los retos que enfrentará el próximo titular del Ministerio del Interior. “El próximo ministro del interior deberá establecer los contactos necesarios para avanzar en el poder constituyente, ya sea en este periodo o en el próximo gobierno. Agradezco al Ministro Velasco por su excelente trabajo”, mencionó Petro, sin especificar la fecha exacta del cambio ministerial.
Esta decisión marca el inicio de una serie de ajustes estratégicos que Petro ha anticipado desde su reciente viaje oficial a Europa, donde discutió la importancia de evaluar el rendimiento del gobierno a mitad de su mandato.
Durante su visita a Suecia y Suiza, el presidente colombiano enfatizó la necesidad de fortalecer la implementación de políticas públicas y enfrentar los desafíos legislativos que aún pendían en el Congreso.
Petro ha sido vocal sobre las deficiencias en la ejecución presupuestaria y los resultados alcanzados por ciertos sectores del gobierno, instando a sus colaboradores a redoblar esfuerzos o considerar dar un paso al costado si no cumplen con los estándares esperados.
El mandatario también ha reconocido los logros de aquellos ministros que han impulsado reformas significativas en sus respectivas áreas, mientras subraya la importancia de una evaluación rigurosa para garantizar la eficacia de su administración.
El desafío inmediato para el gobierno de Petro ahora radica en designar un nuevo líder para el Ministerio del Interior, con el objetivo no solo de mantener la estabilidad interna, sino también de consolidar las alianzas necesarias para avanzar en la agenda de reforma constitucional que el presidente ha destacado como prioritaria.