• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Petro en la ONU acusa a EE. UU. de matar migrantes pobres en el Caribe

byLaOtraVerdad
24 septiembre, 2025
inActualidad, Mundo, Nación, Política, Portada
0
Petro en la ONU acusa a EE. UU. de matar migrantes pobres en el Caribe
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El presidente colombiano denunció ante la Asamblea General que los jóvenes atacados con misiles no eran narcotraficantes, sino migrantes pobres, y señaló directamente a Donald Trump como responsable político.

Durante su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Gustavo Petro lanzó un duro pronunciamiento contra Estados Unidos al referirse a la muerte de varios jóvenes en el mar Caribe. Según el mandatario, se trataba de migrantes pobres y no de integrantes de organizaciones criminales, como inicialmente se señaló.

Petro cuestionó que los jóvenes fueran vinculados con el Tren de Aragua y aseguró que lo ocurrido fue un ataque injustificado. “Los jóvenes asesinados con misiles en el Caribe no eran del Tren de Aragua (…) eran caribeños, posiblemente colombianos, y si fueron colombianos, con el perdón de quienes dominan las Naciones Unidas, debe abrirse proceso penal contra esos funcionarios que son de los Estados Unidos”, expresó.

banner

El jefe de Estado colombiano fue más allá y pidió que la responsabilidad alcance a altos niveles de la administración estadounidense. En ese sentido, mencionó directamente al expresidente Donald Trump, a quien señaló de haber permitido el ataque. “Así se incluye al funcionario mayor que dio la orden, el presidente Trump, que permitió los disparos de los fusiles contra los jóvenes que simplemente querían escapar de la pobreza”, agregó.

En su intervención, Petro insistió en que las víctimas no transportaban cargamentos ilícitos y rechazó que se intentara asociarlas con el narcotráfico. “No eran narcotraficantes, eran simples jóvenes pobres de la América Latina que no tienen otra opción. Los narcotraficantes viven en otra parte y no es en la América Latina”, puntualizó.

El pronunciamiento generó un fuerte impacto en la comunidad internacional, ya que cuestiona directamente a un país miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y pone sobre la mesa un reclamo inédito en foros multilaterales de esta magnitud.

Diversos diplomáticos presentes en la sesión recibieron con sorpresa las declaraciones del presidente colombiano, que se suman a su reiterada postura crítica frente a la política antidrogas impulsada por Estados Unidos en la región. Petro insistió en que este modelo ha criminalizado la pobreza y dejado un saldo de violencia y víctimas en el continente.

Con estas palabras, el mandatario colombiano buscó llamar la atención de la comunidad internacional sobre la necesidad de replantear las estrategias globales de seguridad y migración. Su mensaje se enmarca en un contexto donde América Latina exige mayor protagonismo en las decisiones que afectan a sus pueblos.

La intervención de Petro en la ONU dejó claro que Colombia seguirá abogando por un nuevo enfoque en la lucha contra las drogas, la migración y la seguridad, insistiendo en que la dignidad y la vida de los jóvenes latinoamericanos no pueden seguir siendo sacrificadas bajo etiquetas que los señalan como criminales.

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Asamblea GeneralCaribeColombiaDonald TrumpEstados UnidosGustavo PetromigrantesNarcotráficoOnuTren de Aragua

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS

Descarga nuestra app y mantén al tanto con notificaciones de noticias en tu móvil.

Descargar App
app Lov News