El presidente Gustavo Petro anunció su participación en la movilización convocada por la CUT para el 11 de junio, en rechazo a la contrarreforma laboral y en apoyo a la consulta popular que busca impulsar por decreto.
El próximo miércoles 11 de junio, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) ha convocado una marcha nacional en rechazo a la contrarreforma laboral y en apoyo a la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro. El mandatario confirmó su participación en la movilización que se llevará a cabo en Cali, una de las principales ciudades donde se concentrarán las protestas, junto con Bogotá, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga.
La convocatoria surge tras el rechazo del Congreso a la reforma laboral impulsada por el Gobierno, lo que llevó a Petro a anunciar que convocará una consulta popular por decreto para que sea el pueblo quien decida sobre las reformas sociales. Esta decisión ha generado polémica, ya que algunos sectores consideran que el Ejecutivo estaría sobrepasando sus competencias al evitar el trámite legislativo.
En la noche del martes, el presidente se reunió con líderes del Pacto Histórico, entre ellos los senadores Clara López, Alex Flores e Iván Cepeda, para coordinar la logística de la movilización. El representante Alejandro Ocampo, presente en el encuentro, indicó que se acordó la participación activa del presidente en la marcha de Cali, con el objetivo de respaldar la lucha popular y las reformas propuestas por el Gobierno.
La reforma laboral ha sido objeto de debate debido a la inclusión del artículo 37, que regula el trabajo por horas y días para jornadas inferiores al máximo legal. Las centrales obreras, como la CUT y la CGT, han expresado su preocupación, argumentando que esta disposición precariza el empleo y debilita derechos fundamentales como el salario mínimo, la seguridad social y las vacaciones.
El Gobierno, por su parte, ha defendido la necesidad de una consulta popular para superar lo que considera un bloqueo institucional del Congreso. El ministro del Interior, Armando Benedetti, ha asegurado que se acatará el fallo de la Corte Constitucional, que deberá pronunciarse sobre la legalidad del decreto presidencial. La Corte, actualmente en proceso de renovación, jugará un papel clave en la resolución de este conflicto institucional.
La marcha del 11 de junio se perfila como una muestra de fuerza del Gobierno y sus aliados en medio de las tensiones con el Congreso. La participación del presidente Petro en la movilización busca reforzar el respaldo popular a las reformas sociales y presionar por su aprobación, ya sea por vía legislativa o mediante la consulta popular.