En redes sociales está circulando una buena cantidad denuncias de presunto fraude electoral. Incluso los E14 se convirtieron en la punta de la lanza para dejar ver un fenomeno que se pueden ver a través de la página de la Registraduría como forma de verificación ante posibles irregularidades.
Debido a la polémica suscitada por un joven que confiesa haber cometido varias irregularidades mientras se desempeñaba como Jurado de votación el pasado domingo 13 de marzo para las elecciones legislativas y de consultas presidenciales, las redes sociales se han volcado con diferentes pronunciamientos incluso iniciativas donde supuestamente se busca recuperar votos que no aparece en los E14.
Suani Lefevre Bessudo, estudiante de la Universidad De Los Andes, hijo de Sandra Bessudo y nieto del presidente de Aviatur Jean Claude Bessudo, en su cuenta “privada” de instagram nos explica como hizo fraude electoral, dejando ver desde los jurados de votación pudo empezar las posibles irregularidades que hoy tiene en tela de juicio al sistema electoral colombiano en cabeza de Alexander Vega, Registrador Nacional.
Es por ello que los ciudadanos están recurriendo independientemente para que se analice en el escrutinio de los municipios dóode presuntamente se pudo haber incurrido en un fraude electoral, según el dirigente sindical y miembro la Central Unitaria de Trabajadores el Departamento del Tolima, Jonathan Varón, de los 27 municipios cruzados el departamento se han recuperado 1000 votos al senado para la coalición del Pacto histórico.
Asimismo, dice que se ha logrado recuperar 261 votos a la Cámara de Representantes por la coalición del Pacto Histórico para el Tolima, y rechaza tajantemente el fraude evidente que quedó realizado por parte de la Registraduría contra el Pacto Histórico, solicitando además que los entes de control tome las medidas urgentes tanto de la Procuraduría, como la Fiscalía y la Contraloría General.
Es por ello que el Registrador Nacional Alexander Vega, quien dirige la Registraduría, según algunos abogados él tiene que ser investigado, sancionado penal y disciplinariamente, ante la polémica que se armó por cuenta de que muchas personas han reportado no solo problemas con E14, también en el software que fue utilizado para colgar los resultados.
- Puede leer: Rep. a la cámara Cesar Pachón denuncia posible fraude electoral hacia el Pacto Histórico
El primero en advertir sobre esta situación corrió por cuenta de Cesar Pachon, integrante del Pacto Histórico quien denunció desde el dominngo 13 de marzo que se viene fraguando un fraude electoral descarado, es por ellos que los movimientos alternativos y ciudadanos que salieron exhigir el reconteo de los votos porque se estaría perjuidicando seriamente a quienes participaron para ser elegidos a la Cámara de Representantes o al Senado.
Finalmente, se extiende la invitación a toda la ciudadanía a que verifique a través de https://divulgacione14.registraduria.gov.co/ y allí pueden consultar su puesto de votación y verificar si aparece registrado su votación en el E14.