Desde el 30 de junio de 2025, la Alcaldía de Planadas implementó un decreto que reglamenta el porte obligatorio del SOAT y el uso correcto del casco para conductores y acompañantes de motocicletas. El incumplimiento acarreará sanciones económicas, inmovilización del vehículo y otras medidas correctivas.
A partir del 30 de junio, el municipio de Planadas puso en marcha el Decreto 056 de 2025, el cual establece normas estrictas para el porte del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y el uso obligatorio del casco de protección para todos los conductores y acompañantes de motocicletas.
Entre las principales disposiciones está la obligatoriedad de portar el SOAT vigente en formato físico o digital. En caso de incumplimiento, las autoridades impondrán sanciones económicas y podrán inmovilizar el vehículo, trasladándolo a parqueadero autorizado, según lo reglamenta el Código Nacional de Tránsito.
También será obligatorio el uso de casco en buen estado, debidamente abrochado y que cumpla con la Norma Técnica Colombiana 4533. Esta norma aplica tanto para conductores como acompañantes y será vigilada por la autoridad de tránsito, en articulación con la Policía Nacional y la Inspección de Policía.
Las prohibiciones incluyen circular sin el SOAT al día, transportar pasajeros sin casco y usar cascos deteriorados o alterados. Estas medidas buscan prevenir accidentes y garantizar una movilidad segura, especialmente en zonas urbanas y rurales del municipio.
El decreto contempla la aplicación de estas normas para residentes, visitantes y población transitoria, sin distinción. Asimismo, la Secretaría de Movilidad será la encargada de divulgar y controlar el cumplimiento de las disposiciones en coordinación con las demás autoridades competentes.
“Queremos generar conciencia sobre la responsabilidad que implica conducir una motocicleta. Estas normas no buscan sancionar por sancionar, sino proteger la vida de nuestros ciudadanos”, afirmó la alcaldía en el comunicado oficial.
El decreto estará vigente de forma inmediata desde su expedición. La administración municipal invitó a todos los motociclistas a cumplir las normas, enfatizando en que la seguridad vial es una tarea compartida que requiere compromiso ciudadano.