Rising Staff, una innovadora plataforma de empleo gratuita en Estados Unidos, se ha convertido en un faro de esperanza para cientos de trabajadores migrantes. Fundada por los colombianos Mauricio Rosero, Lina Rosero y Mauro Rosero, la empresa no solo conecta a migrantes con oportunidades laborales, sino que también ofrece acompañamiento psicológico para ayudarlos a superar los retos emocionales que conlleva establecerse en un nuevo país.
El equipo de psicólogos de Rising Staff, disponible tanto presencialmente como de forma remota, trabaja con los migrantes para abordar la angustia de alejarse de sus raíces, el miedo al fracaso y la incertidumbre laboral. Mauricio Rosero explicó que este enfoque busca brindar herramientas emocionales que permitan a los empleados enfrentar el estrés, adaptarse culturalmente y fortalecer su autoestima en un entorno desconocido.
- Puede leer: Migrar o no migrar, ese es el dilema
“La adaptación a un nuevo país puede ser un proceso abrumador. Nuestro equipo ayuda a los migrantes a encontrar un equilibrio entre sus costumbres y las nuevas exigencias, ofreciéndoles un espacio de apoyo donde puedan expresar sus temores y recibir orientación práctica”, comentó Rosero.
Uno de los aspectos clave de la plataforma es su enfoque multicultural. Los psicólogos de Rising Staff provienen de diferentes países y tienen experiencia en temas de migración y adaptación cultural, lo que garantiza un apoyo más completo y sensible a las necesidades específicas de los migrantes. Este modelo ha permitido que más de 500 personas encuentren estabilidad laboral y emocional en los últimos seis meses.
Además del bienestar emocional, Rising Staff prioriza la integración de los empleados en sus entornos laborales, lo que se traduce en un mejor desempeño y confianza para enfrentar los desafíos de sus nuevos roles. “La preparación emocional es tan importante como la laboral. Creemos que apoyar a cada persona en su desarrollo personal y profesional es clave para su éxito en Estados Unidos”, añadió Rosero.
El impacto de esta metodología ha sido evidente en los beneficiarios, quienes no solo logran cumplir sus metas laborales, sino que también encuentran un camino hacia la estabilidad emocional en un país extranjero. Para la compañía, humanizar el empleo y garantizar la salud mental de los trabajadores es esencial en un mercado que a menudo se centra únicamente en la productividad.
Rising Staff continúa marcando una diferencia en el mercado laboral estadounidense, demostrando que el bienestar emocional y cultural es un componente indispensable para el éxito de los migrantes en su proceso de adaptación.