En un giro impactante de los acontecimientos, el patrullero Cesar Andrés Gutiérrez Barrera, acusado de agredir repetidamente a su expareja Alejandra Rodríguez, ha quedado en libertad debido al vencimiento de términos en el proceso legal.
Gutiérrez Barrera, de 36 años, enfrentaba cargos por agresiones y presuntos intentos de atentar contra la vida de Rodríguez. Aunque no aceptó los cargos, fue privado de su libertad mientras avanzaba la investigación. Sin embargo, la falta de una sentencia definitiva condujo a su liberación, generando indignación y cuestionamientos sobre el proceso legal.
La víctima, Alejandra Rodríguez, previamente denunció los ataques del presunto agresor, compartiendo públicamente que se vio obligada a lanzarse desde un tercer piso para escapar de una situación extrema. La noticia de la liberación de Gutiérrez Barrera ha revivido el temor en Rodríguez y ha destacado las deficiencias en la legislación y su aplicación para abordar la violencia de género.
Estela Gordillo, presidenta de la Red Mujeres de Ibagué y el Tolima, expresó su consternación por la liberación del presunto agresor, señalando la lamentable coincidencia de esta noticia con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Gordillo destacó la urgencia de reformar las leyes para abordar de manera efectiva la violencia de género y proporcionar protección a las víctimas.
La liberación de Gutiérrez Barrera ha resaltado las debilidades en la aplicación de la ley en casos de violencia de género, y activistas locales han organizado protestas frente al Palacio de Justicia para exigir reformas que garanticen la seguridad de las mujeres.
En este contexto, organizaciones de mujeres en Ibagué realizarán una caminata conmemorativa el 25 de noviembre para destacar los avances y desafíos persistentes en la lucha por los derechos de las mujeres. Aunque se esperan cambios legislativos para fortalecer la protección de las víctimas, este caso subraya la necesidad de una acción más efectiva y rápida por parte de la justicia en situaciones de violencia de género.