El Ministerio de Educación eliminó los aforos para las instituciones educativas públicas bien sea de educación media o universitaria, pues el Gobierno Nacional busca que desde el 2022 los estudiantes regresen a su 100% de presencialidad.
Con la resolución 2157 de 2021 las carteras de Ministerio de Educación y Ministerio de Salud, anunciaron la eliminación de las restricción de presencialidad que impedían a miles de jóvenes pudieran ingresar oficialmente a los centros educativos en su totalidad, porque la pamdemia del covi
“Se elimina elimina la restricción de los aforos para todos los ámbitos educación, incluyendo: educación inicial, primaria, secundaria y superio, al igual que la educación para el trabajo y el desarrollo humano”, expresó el Ministro de Salud Fernando Ruiz.
Por su parte la Ministra de Educación, María Victoria Ángulo, expresó que esto ha sido una decisión muy importante para el sector educativo, por lo tanto para el 2022 se va a tener listo el calendario académico y desde luego extendió la invitación a los padres de familia para que completa el esquema de vacunación de los niños y jóvenes.
Otro punto clave dentro de la resolución expedida por el Gobierno Nacional está en que se garantiza todos los servicios incluyendo transporte y alimentación, pero también con actividades académicas o complementarias que tengan un grado de presencialidad.
Asimismo para instituciones de Educación Técnica, Tecnológica y Superior, dónde se exija o tenga ese grado de actividades complementarias y que requiera de la presencialidad, ya no tendran aforo limitado.
Y por último, no sé descarta la posibilidad que aún se mantenga las medidas de bioseguridad como el uso del tapabocas y la desinfección o lavado de manos en todos los centros educativos.