El proceso de contratación para redes de alcantarillado por más de $34.000 millones fue revocado por el gerente del Ibal tras ser advertido por la Procuraduría sobre posibles irregularidades que pondrían en riesgo la transparencia del proceso.
El gerente de la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado S.A, IBAL, Roberto Santofimio Varón, ordenó la revocatoria inmediata del proceso de contratación para la construcción y optimización de las redes de alcantarillado en Ibagué, cuyo valor supera los 34.000 millones de pesos.
La medida se tomó luego de que la Procuraduría General de la Nación enviara un extenso oficio de ocho páginas en el que señalaba observaciones sobre el pliego de condiciones, posibles omisiones en el estudio técnico y el riesgo de afectar principios de transparencia y competencia.
En el documento oficial, Santofimio Varón reconoce la importancia del proyecto para mejorar la cobertura y calidad del saneamiento básico en la ciudad, pero destaca que “es indispensable corregir las inconsistencias detectadas para garantizar la legalidad del proceso y proteger los recursos públicos”.
Las advertencias de la Procuraduría incluyen dudas sobre la suficiencia del presupuesto, la claridad de los criterios de evaluación y la posible falta de pluralidad de oferentes, lo que podría desembocar en impugnaciones o demoras judiciales.
Con base en estas observaciones, el gerente de IBAL dispuso que se realice una revisión integral del pliego de condiciones y de los estudios técnicos previos, así como la elaboración de un nuevo cronograma de contratación que contemple plazos adecuados para subsanar las alertas.
El alcalde de Ibagué, quien respalda la decisión, recalcó que la suspensión temporal no afectará los recursos destinados al proyecto, sino que busca fortalecer el proceso y evitar posteriores contingencias financieras o jurídicas.
Organizaciones de veeduría ciudadana y gremios locales valoraron positivamente la pronta reacción de la entidad, al considerar que la revocatoria protege la confianza en la gestión pública y contribuye a erradicar prácticas irregulares.
La nueva convocatoria podría abrirse en las próximas semanas, una vez se ajusten los aspectos señalados por la Procuraduría y se garantice la participación de oferentes calificados, con el fin de reactivar las obras de alcantarillado sin contratiempos.