• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Procuraduría no encuentra evidencia de la compra del programa espía Pegasus

byLaOtraVerdad
30 octubre, 2024
inActualidad, Nación, Política, Portada
0
Procuraduría no encuentra evidencia de la compra del programa espía Pegasus
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

En un comunicado difundido a través de redes sociales, la procuradora Margarita Cabello anunció que la Procuraduría General de la Nación no encontró pruebas de la compra del programa espía Pegasus por parte del Estado colombiano. Cabello aseguró que se realizó una revisión exhaustiva de las adquisiciones realizadas durante el gobierno anterior, sin que se identificaran rastros de una transacción relacionada con dicho software.

La investigación incluyó inspecciones disciplinarias en la Dirección de Inteligencia Policial (Dipol), entidad que confirmó a la Procuraduría que todas sus compras se encuentran publicadas en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (Secop 2). Según la Dipol, no existen registros de partidas presupuestales o reservas destinadas para la adquisición del software Pegasus.

banner
  • Puede leer: Iván Duque enfrentaría graves cargos si es hallado culpable en el escándalo Pegasus

Además, la procuradora subrayó que no se hallaron pruebas de que el presidente de la República, en el periodo investigado, hubiera dado alguna orden o autorización para adquirir dicho programa espía. “No hemos encontrado rastros de compra oficial del programa, ni evidencia del uso de gastos reservados o de incautación de dinero para tales adquisiciones”, afirmó Cabello en su declaración.

El programa Pegasus, desarrollado por la firma israelí NSO Group, es conocido mundialmente por su capacidad para espiar dispositivos móviles y ha sido objeto de controversia por su uso en actividades de vigilancia y espionaje. En Colombia, el tema ha generado preocupación, debido a posibles implicaciones en la privacidad de los ciudadanos y en el respeto a los derechos humanos.

La Procuraduría enfatizó que la investigación continúa, con el fin de garantizar la transparencia en las adquisiciones del Estado y asegurar que no se haya realizado ninguna compra de esta herramienta sin la autorización debida. Hasta el momento, la entidad no ha encontrado indicios de la existencia del programa Pegasus en el país.

Este anuncio surge en medio de un contexto internacional de preocupación por el uso de tecnologías de espionaje, que ha llevado a otros países a investigar la implementación y adquisición de este tipo de software en sus territorios.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Colombiacompras del EstadoDipolEspionajeMargarita CabelloPegasusProcuraduríaprograma espíaSECOP 2transparencia

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS