• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

¿Quién responde por la debacle administrativa de la USI?

"Entre el negocio, el despilfarro, la politiquería y el desgreño administrativo de la Unidad de Salud de Ibagué", este fue el calificativo de integrantes de la oposición a la administración Hurtado.

byLaOtraVerdad
26 marzo, 2022
inPolítica, Portada, Salud
0
¿Quién responde por la debacle administrativa de la USI?
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

En un debate de control político en el Concejo Municipal donde el tema fue la crisis de la USI que según el Concejal Ruben Darío Correa señaló que está entidad registró un déficit presupuestal de $7.000 millones donde presuntamente se incrementó el personal de planta de 261 en el 2019 a 671 empleados, incluyendo administrativos en la actualidad.

La empresa USI entidad pública que tiene acargo al Hospital San Francisco, y las Unidades Intermedias de Salud del Jordán, El Salado y el Ricaurte, estuvo en manos de Didier Blanco y Carlos Cuellar como gerente y serían investigados por su gestiones por la Fiscalía, Procuraduría y Contraloría.

banner

“Probamos el incremento politiquero de la planta de personal: de 261 empleados en 2019 a 671, incluidas ‘corbatas’ que están desangrando la entidad en este 2022, con déficit operacional de $7.000 millones y 74.000 usuarios menos”, indicó el concejal Corre.

Según el cierre administrativo del exalcalde Guillermo Alfonso Jaramillo en el 2019 la ue se registró un superávit por $2.853 millones Sin embargo a través del gobierno y la administración Hurtado la entidad empezó a registrar un déficit presupuestar de $7.089 millones.

Según el Concejal Correa la desastrosa administración de los anteriores gerentes, es decir, Carlos Cuéllar y Didier Blanco era una crisis financiera donde el último creo 200 nuevos cargos con sueldos que aumentaron hasta el 80%.

  • Puede leer: Alcaldía inyectará recursos para fortalecer los servicios de la USI

“¿Dónde ha estado la intervención del alcalde Andrés Hurtado? En dos años y tres meses de su gobierno, nunca se ha presentado a una junta directiva. Nunca lo hemos visto por allá. ¿Dónde ha estado la gestión de los gerentes para recuperar los 74.000 usuarios perdidos en los últimos dos años?”, cuestionó el vocero del sindicato Asousi.

Se conoció que el exfuncionario Didier utilizó presuntamente su cargo para realizar proselitismo político de cara a la campaña que se vendría el próximo año con las elecciones regionales para la alcaldía en el 2023, así como la isntrumentalización de los recursos de la entidad para promoverse así mismo y colocar cuotas políticas dentro de la entidad pública.

“Didier Blanco andaba con un comité de aplausos de arriba para abajo haciendo campaña con camisetas de la USI y su nombre bordado. Se pavoneaba por la ciudad. Este señor contrató gente de Bogotá, que ni siquiera conoce la USI; gente que se ganaba $3 millones, hoy se ganan $6 millones. Eso no es ético, rifaron contratos y no puede seguir pasando“, expresó Edward Toro, presidente del Concejo.

En respuesta la administración municipal en cabeza del alcalde encargado debido al viaje de Hurtado, Oscar Berbeo negó que sobre su cadaver y del alcalde se va ha privatizar la empresa pública de salud de los ibaguereños, así mismo resulta curioso que mientras la ciudadanía advertía de irregularidades sobre la devacle de la empresas pública ibaguereña, la administración actual estuvo en total silencio complice.

“El más mínimo índice de corrupción que pueda haber sucedido en la administración de los dos gerentes anteriores, debe ser entregada esa información a estos organismos de control, para que avance con sendas investigaciones y nos dé respuestas a toda la comunidad”, agregó Berbeo.

Por su parte el Concejal Ruben Darío Correa dejó Resultados y Propuestas:

1. El secretario de Gobierno Óscar Berbeo, quien habló en nombre del Alcalde, anunció un ‘cheque’ de $5.500 millones de pesos, en esta vigencia 2022, como la cuota inicial del plan de salvamento de la USI.
2. Le propusimos a la nueva gerenta, una vez culmine la Ley de Garantías, terminar los contratos millonarios de más de 20 “corbatas” que dejó el exgerente Blanco y que están desfinanciando la entidad.
3. De la misma manera, plan de austeridad comenzando con la disminución de los sobrecostos de los servicios acabando con la tercerización en la contratación, iniciando con el contrato de laboratorio que está doblemente tercerizado por $150 millones.
4. Le solicitamos a la gerencia Plan de Seguimiento al PIC y al MAITE y que sea presentado al Concejo en una semana.
5. Igualmente, un plan de gestión que permita recuperar los 74.000 usuarios perdidos por las quiebras de las EPS, así como convenios que permitan la facturación de servicios de la Unidad Psicosocial del Sur que registra déficit de $324 millones. O en los servicios de maternidad que durante el último año reportan 544 partos menos lo cual representa menor ingreso de $707 millones.
  • Puede leer: Instagram busca ayudar a personas con ansiedad y depresión con atajo
6. Solicitamos al secretario de Salud Departamental Jorge Bolívar que se frene de manera inmediata el quiebre del monopolio en la prestación del servicio del primer nivel, en favor de una clínica privada de la ciudad y en detrimento de la USI, que significarían $2.300 millones de pesos menos en el presupuesto de la entidad. Lo anterior fue denunciado por los sindicatos Asousi y Anthoc.
7. Solicitamos a la Gerenta reducción de gastos y el Plan de Acción concertado con los sindicatos, a más tardar en los próximos 15 días. Así como los informes del revisor fiscal de la entidad y las actas de las Juntas Directivas.
8. Plan de facturación de las 5 Unidades Móviles (ambulancias) que posee la entidad en el traslado de pacientes de accidentes de tránsito, o el servicio en los partidos del Deportes Tolima, o servicios adicionales con miras a generar nuevos recursos.
9. Integramos una ‘Comisión Especial’ con un grupo de Concejales para con los Sindicatos, los empleados y veedurías, hacerle seguimiento a las propuestas y compromisos del debate de hoy. Realizaremos seguimiento MENSUAL.
10. Solicitud a la Fiscalía y a la Procuraduría, de oficio, iniciar las investigaciones con el acervo probatorio expuesto en el presente debate.
Finalmente, se espera que todas las medidas de contingencias sean llevadas a buenos terminos por parte de la administración municipal y que la  nueva gerente de la USI tenga la sensates de abordar las sugerencias por parte del Concejal Correa para que se pueda superar la crisis con el falto de pago a los profesionales de la salud, así como el pago de los proveedores de insumos de las USI de Ibagué.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS