En un debate de control político en el Concejo Municipal donde el tema fue la crisis de la USI que según el Concejal Ruben Darío Correa señaló que está entidad registró un déficit presupuestal de $7.000 millones donde presuntamente se incrementó el personal de planta de 261 en el 2019 a 671 empleados, incluyendo administrativos en la actualidad.
La empresa USI entidad pública que tiene acargo al Hospital San Francisco, y las Unidades Intermedias de Salud del Jordán, El Salado y el Ricaurte, estuvo en manos de Didier Blanco y Carlos Cuellar como gerente y serían investigados por su gestiones por la Fiscalía, Procuraduría y Contraloría.
“Probamos el incremento politiquero de la planta de personal: de 261 empleados en 2019 a 671, incluidas ‘corbatas’ que están desangrando la entidad en este 2022, con déficit operacional de $7.000 millones y 74.000 usuarios menos”, indicó el concejal Corre.
Según el cierre administrativo del exalcalde Guillermo Alfonso Jaramillo en el 2019 la ue se registró un superávit por $2.853 millones Sin embargo a través del gobierno y la administración Hurtado la entidad empezó a registrar un déficit presupuestar de $7.089 millones.
Según el Concejal Correa la desastrosa administración de los anteriores gerentes, es decir, Carlos Cuéllar y Didier Blanco era una crisis financiera donde el último creo 200 nuevos cargos con sueldos que aumentaron hasta el 80%.
“¿Dónde ha estado la intervención del alcalde Andrés Hurtado? En dos años y tres meses de su gobierno, nunca se ha presentado a una junta directiva. Nunca lo hemos visto por allá. ¿Dónde ha estado la gestión de los gerentes para recuperar los 74.000 usuarios perdidos en los últimos dos años?”, cuestionó el vocero del sindicato Asousi.
Se conoció que el exfuncionario Didier utilizó presuntamente su cargo para realizar proselitismo político de cara a la campaña que se vendría el próximo año con las elecciones regionales para la alcaldía en el 2023, así como la isntrumentalización de los recursos de la entidad para promoverse así mismo y colocar cuotas políticas dentro de la entidad pública.
“Didier Blanco andaba con un comité de aplausos de arriba para abajo haciendo campaña con camisetas de la USI y su nombre bordado. Se pavoneaba por la ciudad. Este señor contrató gente de Bogotá, que ni siquiera conoce la USI; gente que se ganaba $3 millones, hoy se ganan $6 millones. Eso no es ético, rifaron contratos y no puede seguir pasando“, expresó Edward Toro, presidente del Concejo.
En respuesta la administración municipal en cabeza del alcalde encargado debido al viaje de Hurtado, Oscar Berbeo negó que sobre su cadaver y del alcalde se va ha privatizar la empresa pública de salud de los ibaguereños, así mismo resulta curioso que mientras la ciudadanía advertía de irregularidades sobre la devacle de la empresas pública ibaguereña, la administración actual estuvo en total silencio complice.
“El más mínimo índice de corrupción que pueda haber sucedido en la administración de los dos gerentes anteriores, debe ser entregada esa información a estos organismos de control, para que avance con sendas investigaciones y nos dé respuestas a toda la comunidad”, agregó Berbeo.
Por su parte el Concejal Ruben Darío Correa dejó Resultados y Propuestas: