La vía Manizales-Fresno, a la altura del kilómetro 66+650 de la ruta 5006, fue completamente reabierta al tránsito vehicular luego de que personal de INVÍAS y del consorcio O.C. Caldas culminaran exitosamente las labores de remoción de material rocoso y tierra que bloqueaban el paso.
Miguel Bermúdez, director operativo de la Secretaría de Tránsito del Tolima, confirmó la buena noticia y enfatizó la importancia de mantener la prudencia en la carretera. “Agradecemos a los conductores por su paciencia durante el cierre y les recordamos respetar las señales de tránsito para garantizar la seguridad de todos”, señaló.
El cierre, provocado por un deslizamiento ocasionado por las fuertes lluvias en la región, afectó el flujo vehicular durante varias horas. Las autoridades respondieron de manera ágil al activar los equipos de trabajo necesarios para recuperar la operatividad vial en este corredor estratégico.
En el lugar, se mantiene personal encargado de realizar controles vehiculares con el fin de garantizar el correcto flujo del tránsito y prevenir nuevos inconvenientes. Asimismo, se invita a los viajeros a conducir con precaución, especialmente ante las lluvias persistentes en la zona.
La reapertura de esta vía es clave para la conectividad entre Manizales y Fresno, permitiendo nuevamente el tránsito fluido de pasajeros y carga. Las autoridades también recordaron la disponibilidad de rutas alternas en caso de emergencias, como la vía Ibagué-Cajamarca-Manizales, aunque actualmente no es necesaria su utilización.
Además, la vía Murillo-Manizales sigue operando con restricciones para vehículos de carga de categoría superior a III, por lo que se recomienda a los transportadores planificar sus trayectos teniendo en cuenta estas limitaciones.
Desde la Secretaría de Tránsito del Tolima reiteraron su compromiso con la seguridad vial en el departamento. “Estamos con los pies en el territorio para garantizar vías seguras y transitables para todos los usuarios”, agregó Bermúdez.
Con la reapertura de este tramo, se espera una reactivación completa del tránsito en la región, beneficiando tanto a los viajeros como a las comunidades que dependen de esta importante conexión vial.