Luego del anuncio de la segunda jornada del día sin carro y sin moto para la ciudad de ibagué el director ejecutivo de fenalco tolima Cristian Gutiérrez pidió qué fue reemplazada esta actividad por otras para el beneficio de los comerciantes de Ibagué.
Debemos establecer cercanías para que podamos cambiar este segundo día por actividades que, de igual forma, mitigar la contaminación que se da y que contribuya con el medio ambiente”, expresó Gutiérrez.
- Puede leer: La insoportable movilidad
Sin embargo, la propuesta ya había sido dado a conocer al exsecretario de movilidad Juan Carlos Muñoz, de acuerdo con declaraciones confirmadas por la nueva secretaría de movilidad, Olga Lucía Líbano, está no se ha podido hacer en Ibagué.
Es indiscutible que el comercio se reciente por eso el Director Ejecutivo de Fenalco Tolima, ” desde fenalco estamos preparando dos cosas: haciendo un levantamiento de información de beneficios para los comerciantes ese día o un día antes para las personas”.
Sobre todo específicamente va dirigido para los talleres de automóviles, estaciones de servicios, los servicios asociados a transportadores como Ladrón de autos y más comercio”, qué se ven afectados de las jornadas del día sin carro y sin moto que se realiza en la ciudad de Ibagué.
Hay que recordar que conforme al acuerdo 009 de 2018, donde el Concejo Municipal deja programado el “Día sin Carro y sin Moto” se realiza cada segundo miércoles de febrero y el tercer miércoles de septiembre de 6 a. m. a 8 p. m.
- Puede leer: “Las busetas no contaminan ni afectan la calidad del aire en Ibagué”, secretario de movilidad.
Olga Lucía Liévano, secretaria de Movilidad dijo que para ese día hay 20 excepciones, “tendremos varios eventos como la ‘ciclovibra’ desde la calle 10 hasta la calle 77 con carrera Quinta, igualmente realizaremos jornadas pedagógicas de control de emisión de gases y queremos incentivar este día los medios alternativos de transporte, además del transporte público, para que hagan uso de él”.
Finalmente, para cambiar a que se realicen otras actividades como lo propone el director ejecutivo de fenalco Cristian Gutiérrez en beneficio a los comerciantes, estás deben ser peticionadas al concejo municipal de Ibagué para que sean debatidas y sancionadas en el marco de la realización del Día sin carro y sin moto para el próximo 20 de septiembre.