• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Reforma que financia educación superior pasa al debate en la Cámara

byLaOtraVerdad
25 septiembre, 2025
inActualidad, Educación, Nación, Política, Portada
0
Reforma que financia educación superior pasa al debate en la Cámara
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Con la aprobación en el Senado, el proyecto de ley que ajusta la financiación de universidades públicas por el Índice de Costos de la Educación Superior avanzará a la Cámara. Instituciones recibirán recursos adicionales y se crea el mecanismo de veedurías ciudadanas.

El proyecto de reforma educativa que transforma el modelo de financiamiento de la educación superior pública en Colombia fue aprobado en el Senado y ahora pasa a la Cámara de Representantes, donde debe debatirse en Comisión VI y en pleno. Si no requiere conciliación, será remitido para sanción presidencial.

Esta iniciativa propone que las instituciones públicas sean financiadas conforme al Índice de Costos de la Educación Superior (ICES) y además recibirán asignaciones adicionales operativas. Con ello se busca garantizar estabilidad presupuestal, elevar la calidad académica y mejorar condiciones para estudiantes, docentes y administrativos.

banner

El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, resaltó que esta reforma empezará a cerrar la brecha histórica del sector: “destinaremos progresivamente recursos hasta llegar al 1 % del PIB y por fin incluimos a las instituciones técnicas y tecnológicas que habían sido olvidadas”.

También se estipula que las comunidades educativas puedan conformar veedurías ciudadanas con acompañamiento de la Contraloría General, para vigilar el uso de los recursos públicos y fortalecer la transparencia y control social.

El nuevo financiamiento implicará modificar los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992, eliminando la dependencia al IPC como fórmula de actualización presupuestal y adoptando el ICES como referencia más realista del crecimiento de costos universitarios.

Según los promotores, esta reforma beneficiará especialmente a cerca de 34 instituciones técnicas y tecnológicas que hasta ahora carecían de base presupuestal en la estructura estatal.

Ya en el Senado, la iniciativa fue respaldada con una votación favorable y obtuvo el aval fiscal requerido para su avance. Su paso a la Cámara representa un momento decisivo en el futuro de la educación pública colombiana.

Si la Cámara concreta su aprobación sin necesidad de conciliación, el proyecto será remitido directamente a la sanción del presidente. De este modo, el país podría disponer de un nuevo modelo de financiamiento universitario con más recursos y mecanismos de control ciudadano.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Cámara de RepresentantesDaniel Rojas MedellínEducación Superiorfinanciación públicaICESLey 30reforma educativaSenadotransparenciaveedurías ciudadanas

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS