• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Registraduría confirma consulta interpartidista del Pacto Histórico el 26 de octubre

byLaOtraVerdad
9 octubre, 2025
inActualidad, Política, Portada, Región
0
Registraduría confirma consulta interpartidista del Pacto Histórico el 26 de octubre
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La Registraduría Nacional del Estado Civil ratificó que la consulta del Pacto Histórico se llevará a cabo el próximo 26 de octubre. El proceso, sin embargo, será interpartidista, ya que la fusión de las colectividades que integran la coalición aún no ha sido formalmente aprobada.

La Registraduría Nacional del Estado Civil confirmó que el próximo 26 de octubre se realizará la consulta del Pacto Histórico para escoger su candidato presidencial y definir el orden de las listas al Congreso. El proceso se desarrollará bajo la figura de una consulta interpartidista, debido a que la unión legal de los partidos que integran la coalición aún no ha sido reconocida oficialmente.

El registrador delegado en lo electoral, Jaime Hernando Suárez, explicó que la decisión se tomó tras analizar el fallo del Tribunal Superior de Bogotá y dialogar con los representantes legales de la Unión Patriótica, el Polo Democrático y el Partido Comunista. “Habrá consultas el 26 de octubre porque así lo solicitaron los partidos; el acuerdo fue suscrito por sus tres representantes legales”, puntualizó el funcionario.

banner

En la contienda participarán los precandidatos Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero, quienes medirán sus fuerzas en las urnas para definir quién será el aspirante presidencial del Pacto Histórico. Además, la consulta permitirá determinar el orden de las listas al Senado y la Cámara de Representantes, con posibilidad de alianzas en algunos departamentos del país.

Según la Registraduría, ya se adelanta toda la logística necesaria para garantizar el desarrollo transparente y seguro del proceso electoral. Se dispondrán tarjetones diferenciados, jurados capacitados y puntos de votación en todo el territorio nacional, en coordinación con las autoridades locales.

A pesar de la claridad institucional, la decisión genera un debate jurídico y político. La consulta interpartidista implica que el ganador no podría volver a participar en un nuevo proceso de convergencia en marzo, lo que podría limitar las estrategias de unidad del Frente Amplio y de las demás fuerzas progresistas.

Especialistas en derecho electoral consideran que esta definición obliga a los partidos del Pacto Histórico a acelerar sus decisiones estratégicas y consolidar su estructura antes del cierre de inscripciones para las elecciones de 2026.

Entre tanto, los tres precandidatos intensifican sus recorridos por distintas regiones del país, buscando consolidar apoyos dentro y fuera de la coalición. Coinciden en que este proceso será determinante para fortalecer la unidad de los sectores alternativos y garantizar continuidad al proyecto progresista.

Con esta confirmación, la consulta del 26 de octubre se convierte en un punto decisivo para el futuro del Pacto Histórico, marcando el camino hacia las elecciones presidenciales de 2026 y la reorganización de las fuerzas de izquierda en Colombia.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Carolina Corchocoalición progresistaconsulta interpartidistaDaniel Quinterodemocraciaelecciones 2026Frente AmplioIván CepedaPacto Historicoparticipación ciudadanaPartido Comunistapolítica colombianaPolo democraticoRegistraduría NacionalUnion Patriotica

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS