En un giro estratégico que sacude la escena política de Ibagué, Renzo García, el candidato de la Alianza Verde a la Alcaldía de la ciudad, ha sorprendido al público al manifestar su disposición para establecer una posible alianza con otros contendientes alternativos en las próximas elecciones municipales.
Aunque anteriormente había mantenido distancia de Hincapié debido a diferencias en una encuesta previa, el candidato verde dejó claro que ahora ve con buenos ojos la idea de construir puentes y colaborar con otros líderes políticos que comparten sus valores.
La principal razón detrás de esta propuesta de alianza, según García, es enfrentar las poderosas maquinarias políticas que históricamente han dominado la contienda electoral en la ciudad. Enfatizó que su prioridad es evitar cualquier vinculación con los sectores conocidos como “barretismo” y “hurtadismo”, a fin de mantener una posición independiente y alejada de las estructuras tradicionales.
En sus propias palabras, García destacó: “Nosotros tenemos una línea roja que estipula que no podemos estar con la casa política del barretismo ni del hurtadismo. Eso implica la posibilidad de que hablemos con otros sectores que tienen más afinidad en términos políticos alternativos. Es decir, el sector de Marco Emilio, Didier Blanco”.
El candidato resaltó su creencia en una forma de hacer política que evite la corrupción y las prácticas cuestionables. García instó a que las campañas se enfoquen en propuestas y en el bienestar de la comunidad, en lugar de invertir grandes sumas de dinero o recurrir a la compra de votos.
Con esta nueva estrategia, Renzo García plantea un cambio significativo en el panorama electoral de Ibagué. La posibilidad de una alianza entre candidatos alternativos, aunque aún no está definida, podría tener un impacto considerable en las elecciones del 29 de octubre, desafiando el statu quo político y buscando un camino fresco y constructivo hacia el liderazgo municipal.