La Procuraduría viendo las quejas que han surtido en contra de la adminitración municipal y la Secretaría de Hacienda por el fallo permanente de la plataforma donde los usuarios tendrían disponible el recibo predial para la vigencia del 2023, exigio una solución oportuna pues no ha sido posible hablitar la página, por lo tanto la alcaldía recurre a la vieja usansa de repartir los recibios a las viviendas de la cumuna 9 de Ibagué.
Y a pesar de tener varios puntos disponibles para la impresión y entrega de los recibos prediales por parte de la administración de Ibagué, la Procuraduría tomó acciónes en solicitar la entrega del contrato y de la interventoria donde figuran el contratista y el monto del cual sería de licitación pública para que se diseñara una página óptima para los usurios de Ibagué en materia de facturación y pago por medio de una pasarela.
Ante esa imposibilidad de poder disponer una liquidación, facturación y pago digital del impuesto predial para presente vigencia, la adminitración siguen intentando solucionar la problemática que afrontan miles de usuarios que aún tiene que hacer fila en la sede principal de la Secretaria de Hacienda y otros puntos, sin embargo, el plan de acción sería mandar los punto de impresión a los barrios de Ibagué.
Según la Secretaria de Hacienda Municipal, José Yezid Barragán, “estaremos en Torreón de Varsovia con un Stand para el proceso de entrega de liquidación de las facturas para los ciudadanos del sector y su alrededor”, sin embargo, el próximo 14 de marzo, se realizará una actividad similar en el salón comunal de Villa Café de 8:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.
Finalmente, la adminitración le recuerda a los contribuyentes que el próximo 31 de marzo se verean beneficiadas las personas con el 15% de descuento del pago de la factural del predial, mientras que el 10% de descuento sería hasta el mes de abril, y la última optunidad sería con el 5% de descuento hasta el mes de junio.