La investigación en curso sobre el caso de Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), ha dado un nuevo giro con la inclusión de destacados nombres en la lista de implicados. Según los informes a los que La FM de RCN tuvo acceso, las autoridades han identificado conexiones con figuras prominentes como Camilo Romero y Guillermo Alfonso Jaramillo.
Olmedo López, quien actualmente está en proceso de colaboración con la justicia mediante un preacuerdo, ha proporcionado detalles en sus declaraciones que han llevado a los investigadores a indagar sobre sus interacciones con varios personajes clave. Entre ellos se encuentran Camilo Romero, exgobernador de Nariño, y Guillermo Alfonso Jaramillo, actual Ministro de Salud.
La investigación también ha revelado la participación de Luis Eduardo López Rosero, representante legal de Impoamericana Roger. Esta empresa ganó un contrato de 46.800 millones de pesos para la compra de carrotanques destinados a La Guajira, un contrato que ha sido foco de controversia. López Rosero habría sido contactado por Pedro Andrés Rodríguez Melo, exasesor de la UNGRD durante la administración de Romero.
Los informes muestran que el 14 de diciembre de 2023, la asistente del ministro Ricardo Bonilla intentó comunicarse con López, lo que resultó en una reunión al día siguiente entre López, Bonilla y María Alejandra Benavides, asesora del ministro. En dicha reunión, Benavides informó a López sobre contratos por 92.000 millones de pesos en varios municipios, comprometiéndose a proporcionar una lista de los contratistas implicados.

Adicionalmente, en febrero de 2024, la representante a la Cámara Karen Astrith Manrique Olarte solicitó una reunión con López, quien luego pidió a Sneyder Pinilla un informe sobre una orden relacionada con Ricardo Bonilla. Estos intercambios sugieren una red de contactos que podría haber influido en la adjudicación de contratos.
El informe también menciona a Fernando Henao, asesor de Luis Fernando Velasco, exministro del Interior, como parte de la red investigada. La Fiscalía continúa con su investigación, y se espera que las próximas etapas del proceso arrojen más información sobre las responsabilidades y conexiones en este caso de corrupción.











