• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Roy Barreras llega a Ibagué con mensaje de diálogo y reconciliación

byLaOtraVerdad
23 octubre, 2025
inActualidad, Ciudad, Política, Portada
0
Roy Barreras llega a Ibagué con mensaje de diálogo y reconciliación
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El candidato presidencial Roy Barreras realiza una visita a Ibagué en el marco de su gira “Unidad para sanar las heridas del país”, donde escuchará a emprendedores, jóvenes, docentes y líderes sociales y detalló su apuesta por la reconciliación, la seguridad social y la reactivación rural desde el diálogo.

El candidato a la Presidencia de la República, Roy Barreras, inició oficialmente su recorrido electoral en Ibagué, tierra de su madre y su abuelo, con una agenda cargada de encuentros con medios, líderes regionales y comerciantes. Su visita marcó el primer paso de una gira nacional que continuará en la Costa Atlántica.

El aspirante presidencial Roy Barreras dio inicio a su campaña en Ibagué, capital del Tolima, con un acto simbólico que mezcló política, emoción y raíces familiares. El candidato eligió la “Capital Musical de Colombia” para rendir homenaje a su madre y a su abuelo Tito, ambos oriundos de esta región, y para marcar lo que calificó como “el comienzo de un nuevo camino para Colombia”.

banner

La jornada comenzó en un encuentro con los principales medios de comunicación locales, donde Barreras presentó sus principales propuestas para el Tolima y el país. Habló de fortalecer la conectividad vial, garantizar la seguridad ciudadana, mejorar el sistema de salud y preparar a Colombia para los desafíos globales que enfrenta en materia económica y ambiental.

Durante la mañana, el ambiente político se transformó en una experiencia popular. Barreras visitó la Plaza de Mercado de la 28, donde fue recibido entre abrazos, fotografías y saludos de los comerciantes. Allí compartió con la comunidad, degustó lechona, avena y achiras, y aprovechó para escuchar las preocupaciones de los vendedores y compradores ibaguereños.

El aspirante aseguró que su proyecto presidencial busca construir desde las regiones y que su recorrido nacional tendrá como prioridad los territorios olvidados por el Estado. “Colombia no puede seguir girando alrededor del centralismo. Desde Ibagué empezamos a construir una nación más justa y descentralizada”, afirmó Barreras ante los medios.

En horas de la tarde, el candidato se reunió con líderes políticos del Tolima, principalmente de sectores progresistas y alternativos, con quienes dialogó sobre los desafíos económicos, agrícolas y sociales del departamento. Según destacó, el Tolima tiene un enorme potencial productivo que debe ser aprovechado para generar empleo y desarrollo sostenible.

El evento de cierre se realizó en un encuentro ciudadano al aire libre, donde Barreras agradeció el respaldo de los asistentes y reiteró su compromiso con la defensa de la paz, la educación y la equidad. Acompañado de música tolimense, el candidato resaltó que Ibagué no solo es el punto de partida de su campaña, sino también un símbolo de su historia familiar y política.

Antes de concluir su visita, el aspirante anunció que su próxima parada será la Costa Atlántica, donde participará en el congreso de Camacol y continuará presentando su programa de gobierno. Barreras aseguró que su objetivo es recorrer todo el país para escuchar a las comunidades y construir una propuesta incluyente.

Con este primer paso, Roy Barreras busca posicionarse como una alternativa que combina experiencia política, sensibilidad social y conexión con las regiones. Su inicio de campaña en Ibagué dejó una clara señal: su estrategia electoral apostará por el contacto directo con la gente y el reconocimiento de las raíces.

Roy Barreras llegó a Ibagué con mensaje paz, seguridad, reconciliación y desarrollo en todos los regiones de la economía 

El aspirante presidencial Roy Barreras arribó a la capital del Tolima en el marco de su gira nacional “Unidad para sanar las heridas del país”, con una agenda centrada en el contacto directo con la ciudadanía y la recolección de propuestas territoriales. En la ciudad recorró barrios, plazas y espacios comunitarios para escuchar a emprendedores, jóvenes, docentes, trabajadores y líderes sociales.

Acompañado por su fórmula al Senado en el Tolima, la abogada y periodista Luisa Fernanda Bohórquez, Barreras puso énfasis en temas sociales como la defensa de los derechos humanos, la educación, la protección animal, las causas ambientales y la salud mental como eje para sanar las heridas sociales. Bohórquez, según la campaña, liderará iniciativas vinculadas a educación y luchas sociales en el departamento.

En su intervención pública, Barreras hizo un recorrido autobiográfico: recordó su origen en una familia liberal del Tolima, mencionó ser hijo de madre cabeza de hogar, su primera experiencia como taxista, su formación como médico y su tránsito a la vida pública. Citó como logros su participación en leyes como la de víctimas y el acto legislativo que reconoce al campesinado como sujeto de especial protección.

El candidato afirmó que su experiencia en distintos partidos y procesos le permite comprender la política desde “los dos extremos” y que por eso ofrece una propuesta de centroizquierda que promueve la reconciliación nacional. “La seguridad total empieza por la gente, por garantizar oportunidades, justicia y confianza; por eso, antes de hablar, quiero escuchar”, subrayó Barreras durante uno de los encuentros.

Entre los ejes programáticos que explicó ante los asistentes aparecen la reconstrucción de consensos nacionales, gobernabilidad inteligente, desarrollo integral con justicia social y una concepción amplia de seguridad. También propuso impulsar la agroindustria, crear distritos especiales de desarrollo regional y mejorar infraestructura para potenciar la economía local.

Sobre la reforma rural, Barreras reiteró su apuesta por la ejecución del acuerdo de La Habana con presupuesto y garantías, y mencionó la meta de avanzar en la entrega de tierras y en la asociatividad campesina para agregar valor a los productos. Señaló la necesidad de modernizar la producción rural y abrir canales de comercialización que beneficien al productor.

En materia de educación y juventud, el candidato defendió el papel de la formación técnica, tecnológica y universitaria como motor del desarrollo económico, y planteó políticas para que los más de once millones de jóvenes del país tengan acceso a educación, empleo y salud mental con programas contundentes de apoyo público.

Barreras también planteó ambiciones de infraestructura: mejor conectividad aérea y vial, impulso al ferrocarril y apuestas por energías limpias. Señaló que la inversión en infraestructura y salud pública debe estar ligada a la generación de empleo local y a la defensa de la soberanía nacional mediante instituciones robustas.

La visita a Ibagué giró durante varias horas días con mesas sectoriales y encuentros comunitarios. La campaña anunció que los insumos recogidos en terreno serán incorporados en la hoja de ruta del candidato, con el objetivo declarado de construir “un gobierno de diálogo” que priorice la reconciliación y la unidad nacional.

 

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Agroindustriadesarrollo regional.DíalogoEducacióngira nacionalIbaguéLuisa Fernanda BohórquezPacto Historicopartido de centroizquierdaReconciliacionReforma RuralRoy BarrerasSalud Mentalseguridad total

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS