• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

¿Se enreda el regreso del Fútbol Colombiano? Esta es la polémica propuesta que se hace

Entre duros cuestionamientos al presidente de la Dimayor, Jorge Enrique Vélez hasta realizar un torneo diferente sin el Independiente Santa Fe han sido las propuestas que han salido a flote y que hacen que se enrede el regreso de la Liga Betplay.

byRedacción General
18 julio, 2020
inDeportes
0
¿Se enreda el regreso del Fútbol Colombiano? Esta es la polémica propuesta que se hace
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Un histórico revolcón se cocina desde la noche del jueves en el fútbol colombiano. Mientras se esperaba la renuncia de Jorge Enrique Vélez a la presidencia de la Dimayor, 16 equipos exigían y diseñaban hacer un nuevo torneo, con nuevas condiciones y con mayor control de los equipos más grandes del país: un campeonato que no tendría en cuenta a los equipos que han sido opositores a la administración, entre ellos, a Independiente Santa Fe.

Jorge Enrique Velez- Presidente de la Dimayor

Este jueves fue un día álgido para los clubes profesionales. En la mañana del jueves comenzaron los diálogos en torno al futuro de Vélez en el cargo y a la creciente negativa de los equipos que antes lo respaldaban, pero, además, se gestaba poner sobre la mesa una propuesta que hace rato vienen planteando equipos como Millonarios y Nacional de reestructurar el modelo del fútbol colombiano.

banner

En la noche, sobre las 9 p. m. el revolcón estaba en plena discusión. Lo que quieren hacer es crear una nueva liga que inicialmente tendría 16 equipos y le pedirían a la Federación Colombiana de Fútbol que los autorice. Los equipos son:

– América
– Nacional
– Medellín
– Valledupar
– Once Caldas
– Quindío
– Boca Juniors de Cali
– Alianza
– Pereira
– Atlético
– Pasto
– Leones
– Tolima
– Real Santander
– Unión Magdalena
– Millonarios

Estos 16 clubes invitarían a otros 4: Junior, Cali, Bucaramanga y Barranquilla. En este modelo quedarían por fuera los clubes que han hecho oposición a la administración de la Dimayor, entre ellos Santa Fe, el más representativo de esos opositores.

Esta es una vieja propuesta que tiene sus orígenes en el deseo de equipos como Millonarios para que sean los ‘grandes’ los que manden, los que decidan, y con una nueva repartición en el modelo de ingresos de los derechos de la TV, un tema espinoso y que siempre ha generado discrepancias. Ya en marzo, Gustavo Serpa, máximo accionista de Millonarios, puso el tema a rodar. “Hay que replantear cómo funciona la repartición o cómo funciona la Dimayor, o si vale la pena seguir en la Dimayor o si hay que crear otro torneo que realmente refleje las realidades económicas, como pasó en Inglaterra”, dijo.

  • Puede leer también: Nuevo protocolo de bioseguridad para el fútbol colombiano, afectaría la radio deportiva

Dirigentes del grupo del cisma que aseguran que por el peso específico de ellos van a crear una nueva liga porque mueven más dinero, hinchada y porque son más atractivos para los torneos locales e internacionales, por eso, dicen, terminarán siendo reconocidos

Enfrentamientos

El accionista mayoritario de Millonarios, Gustavo Serpa, se refirió en la W Radio a la propuesta de crear una nueva Liga, y le respondió a las acusaciones que hizo el presidente del Santa Fe, Eduardo Méndez.

“Nadie los está sacando de ninguna parte, me preocupa que Méndez se esté inventando que hay una conspiración para sacarlos a ellos de una nueva liga. Aquí no se ha planteado sacar a nadie”.

Presidente de Santa Fe pidió expulsión de equipos

La noticia conocida este jueves en la noche sobre la iniciativa de 16 clubes de crear una nueva liga en el fútbol colombiano generó el total rechazo del presidente de Santa Fe, Eduardo Méndez, quien considera que estos equipos deben ser expulsados de los torneos internacionales.

Eduardo Mendez -Presidente de Santa Fe

“La Federación delega en la Dimayor la organización de los torneos y la Dimayor se rige por la asamblea, y esta por las mayorías. Y si las mayorías no cambian, tienen que ser sancionados y expulsados los equipos que han llevado a la Dimayor a la disidencia de hoy”,

Ellos no son mayoría, son apenas 16. Si creen que pueden crear una nueva liga incluso apartándose de la FCF y la Dimayor, están muy equivocados: las leyes son para cumplirlas y no para inventarlas. Y los únicos que pueden crear las leyes son las instituciones establecidas para ello, que son la Federación, la Conmebol y la Fifa“, agregó el presidente cardenal.

Santa Fe ha sido uno de los clubes que han liderado la oposición a la presidencia de Jorge Enrique Vélez.  El cuadro cardenal no fue invitado por los clubes que ahora tienen esta iniciativa.

  • Puede leer también: MinDeporte se entenderá solo con la Federación Colombiana de Fútbol

“Siguiendo los estatutos de la FCF, la Dimayor tiene la competencia para organizar ligas y torneos y eso es deber de la asamblea de la Dimayor. Ellos están planteando una nueva liga, una nueva división que debería ser autorizada por la FCF y ella no va a autorizarla porque va en contra de sus propios estatutos y los de la Conmebol. En el los estatutos y regulaciones de la Federación se establece que la Dimayor es la que da las licencias a los clubes para participar en partidos y torneos internacionales. Hay otros artículos en los que se establece que los clubes no  afiliados no pueden ser programados en partidos contra rivales extranjeros”.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Deportes TolimaDimayorFutbol ColombianoJorge Enrique VelezLiga BetPlaySantafe

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

aliado3
logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3
logo_fedcolper

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS