El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) abrió una convocatoria laboral para 200 colombianos que deseen trabajar en Estados Unidos, ofreciendo empleo como auxiliares embaladores de producción de alimentos y bebidas en ese territorio.
Aunque la oferta es para trabajar en Norteamérica, para estos empleos no se exige el manejo de inglés, ni experiencia laboral en el área.
Los interesados podrán postularse y registrar la hoja de vida en la aplicación web de la Agencia Pública de Empleo Sena https://agenciapublicadeempleo.sena.edu.co y aplicar a la vacante.
En caso de ser seleccionado, el empleador le indicará las condiciones y requisitos para desplazarse al país donde se ejecutará el trabajo.
En la oferta de empleo tendrá beneficios legales adicionales al salario, además de los 12 dólares por hora de trabajo, seguridad social integral, horas extras, subsidios, transporte y alojamiento.
Sena: ofertas educativas para el 2022
Estas ofertas se suman a los cupos que abrió la institución en donde ofrece 343 programas para las personas interesadas en estudiar. La directora de Formación Profesional de la institución educativa, Nidia Gómez indicó que hay 74 mil cupos disponibles para el 2022.
“Son programas tecnológicos, técnicos, profundizaciones técnicas, operarios y auxiliares, que van desde gestión empresarial, producción de multimedia hasta sistemas, cocina, entre otros”, dijo Gómez.
El Servicio Nacional de Aprendizaje explicó que el aspirante tendrá cuatro jornadas donde podrá escoger un programa como segunda opción, siempre y cuando no haya sido seleccionado al que inicialmente se postuló, y contar con un puntaje alto en las pruebas web.