• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Senado avala reforma laboral con recargos desde las 7 p.m. y festivos al 100%

byLaOtraVerdad
28 mayo, 2025
inActualidad, Nación, Política, Portada
0
Senado avala reforma laboral con recargos desde las 7 p.m. y festivos al 100%
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La Comisión Cuarta del Senado aprobó en tercer debate la reforma laboral del Gobierno Petro, que incluye el pago de recargos nocturnos desde las 7:00 p.m. y un incremento progresivo del recargo por trabajo en festivos hasta alcanzar el 100%. Además, se mejoran las condiciones laborales para los aprendices del SENA. El proyecto ahora pasa a su último debate en la plenaria del Senado.

La reforma laboral impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro dio un paso crucial al ser aprobada en tercer debate por la Comisión Cuarta del Senado. Entre los cambios más destacados se encuentra la modificación del horario nocturno, que ahora comenzará a las 7:00 p.m., dos horas antes de lo establecido anteriormente .

Asimismo, se aprobó un aumento progresivo en el recargo por trabajo en días festivos. A partir de julio de 2025, el recargo será del 80%, incrementando al 90% en 2026 y alcanzando el 100% en 2027 . Esta medida busca mejorar la remuneración de los trabajadores que laboran en fechas especiales.

banner

Otro aspecto relevante de la reforma es la mejora en las condiciones laborales de los aprendices del SENA. Según lo aprobado, los aprendices recibirán el 60% de un salario mínimo durante la fase lectiva y el 100% durante la fase práctica, además de estar afiliados al sistema de seguridad social .

La aprobación en la Comisión Cuarta representa un avance significativo para el Gobierno, que ha enfrentado obstáculos en el Congreso para sacar adelante sus reformas sociales. Sin embargo, aún resta la aprobación en la plenaria del Senado y una eventual conciliación con la Cámara de Representantes antes del 20 de junio.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, ha insistido en la posibilidad de convocar una consulta popular si el Congreso no aprueba la reforma. No obstante, la Corte Constitucional ha señalado que el Ejecutivo no puede convocar una consulta popular por decreto si el Senado la ha rechazado .

La reforma laboral también incluye disposiciones sobre licencias de paternidad, que se ampliarán progresivamente, y regula el trabajo en plataformas digitales, exigiendo a las empresas asumir el 100% de los riesgos laborales de sus trabajadores .

Los sectores empresariales han expresado preocupaciones sobre el impacto económico de estas medidas, especialmente para las micro y pequeñas empresas. Sin embargo, el Gobierno sostiene que la reforma es necesaria para garantizar derechos laborales y reducir la informalidad.

En resumen, la reforma laboral avanza en el Congreso con medidas que buscan mejorar las condiciones de los trabajadores colombianos. El Gobierno espera que el proyecto sea aprobado en su totalidad antes de finalizar el periodo legislativo.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:aprendices SENACongreso de ColombiaConsulta PopularGustavo PetroJornada laboralrecargo festivorecargo nocturnoReforma Laboralseguridad socialSenado

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS