Luego de la instalación de la mesa del puesto del mando unificado, las declaraciones del secretario de gobierno de Ibagué Óscar Berbeo, ante la posibilidad de generarse disturbios posteriormente a la entrega de los resultados electorales de este 19 de junio.
“Hasta el momento todo está en total normalidad y esperamos que así transcurra en la capital tolimense. La verdad que nosotros en Ibagué estamos muy preparados para atender esta jornada electoral y el poselectoral. Yo deploro las amenazas contra las ciudades y contra la gente de las ciudades a través de esas amenazas que han hecho en los diferentes portales y medios de comunicación, donde anuncian ataques o vandalismo contra las ciudades, esto es deplorable, los rechazamos” expresó el funcionario.
Frente a este posible escenario Berbeo qué viene siendo difundido desde las redes sociales y las alertas emitidas por la defensoría del pueblo, el gobierno municipal tiene listo un decreto en caso de cualquier alteración del orden público.
“En Ibagué nos hemos preparado para enfrentar lo que suceda, el señor alcalde ya tiene bajo su carpeta un decreto de toque de queda por si se altera el orden público pasadas las 4:30 de la tarde, decretarlo de manera inmediata en la ciudad de Ibagué, esa es una medida preventiva que hemos tomado aquí en nuestra ciudad porque no vamos a permitir que traten de cambiar la República, el ordenamiento jurídico previamente establecido a través del miedo, a través de terror; yo creo que para eso tenemos unos canales constitucionales y si el pueblo se pronuncia de una manera, eso hay que respetarlo con madurez ciudadana”, agregó Berbeo.
Es por ello, que de ser necesario se firmaría el toque de queda como contramedida ante cualquier escenario de alteración del orden público.
“En la ciudad de Ibagué nos preparamos y tenemos esta contingencia lista, igualmente tenemos asegurado los puntos estratégicos como la Alcaldía, la Gobernación, la Universidad del Tolima, la avenida 60. Estamos perfectamente coordinados con el Ejército, la Policía, Fuerza Aérea y Fiscalía para evitar que, si se llegan a presentarse desmanes, la ciudad no caiga bajo este terror”, puntualizó el secretario.
Finalmente, se debe recordar que las autoridades municipales ya habían anunciado la custodia y la vigilancia no solo de las mesas de votación, también puntos estratégicos donde se puedan generar las posibles alteraciones del orden público.